Estás aquí

Inicio » Noticias » Opinión: la llave maestra para que la ganadería tenga un futuro promisorio

Opinión: la llave maestra para que la ganadería tenga un futuro promisorio


El sector podría pasar a exportar entre 1,4 y 1,5 millones de toneladas en los próximos 10 años El consumo de carnes por habitante por año ha crecido en los últimos 25 años de 100 a 115 kg/hab/año de la mano del crecimiento del consumo de carne de pollo y de cerdo, que duplicaron su…


El sector podría pasar a exportar entre 1,4 y 1,5 millones de toneladas en los próximos 10 años

El consumo de carnes por habitante por año ha crecido en los últimos 25 años de 100 a 115 kg/hab/año de la mano del crecimiento del consumo de carne de pollo y de cerdo, que duplicaron su consumo pasando de 33 kg a 64 kg en detrimento de la carne vacuna, que bajó de 65 a 45 kg por habitante y año.

En la actualidad la oferta anual de carne vacuna se ubica cerca de los 3 millones de toneladas anuales, de las cuales 30% va con destino a exportación y 2,1 millones se destina al mercado interno.

Siguiendo las tendencias de las últimas décadas, en los próximos 10 años se espera que la oferta pueda crecer a 3,6/3,7 millones de toneladas, pero el consumo destinado a cerca de 52 millones de habitantes no va a superar los 2,2 millones de toneladas (40/42 kg/hab/año), perdiendo protagonismo particularmente en manos del cerdo.

En ese contexto, las exportaciones crecerán de las 900.000 toneladas actuales a 1,4/1,5 millones o más de toneladas, pasando a participar con casi el 40% del total de la oferta. Hacia adelante casi todo crecimiento de la oferta deberá ser destinado a las exportaciones.

El mercado mundial, por su parte, no ha dejado de crecer en su demanda, duplicando el volumen comercializado desde todo origen a todo destino en las últimas 2 décadas, basado en un fenomenal crecimiento de países de Asia, de Medio Oriente y del norte de África que cuadriplicaron su demanda en el mencionado período.

Nuestras carnes, subsumidas a las restricciones que nuestros propios gobiernos le autoimpusieron (prohibiciones, cuotas, cupos, impuestos a las exportaciones, cepos cambiarios, etc.), no pudieron capitalizar la tendencia mundial y, en el período mencionado, cayeron en su participación sobre el mercado mundial: de más del 10% a cerca del 2%. Se recuperó cerca del 6,5% este año en el que finalmente hay libertad para exportar. Solo volviendo a la participación de hace 20 años estaríamos exportando cerca de 1,4 millones de toneladas sin agregar nada nuevo a nuestra oferta.

Junto al crecimiento, el mundo ha experimentado fuertes cambios, particularmente en las exigencias vinculadas a la información y seguridad que acompaña al producto. Demandas vinculadas a sanidad animal y salud humana crecieron significativamente luego de episodios como la fiebre porcina africana, la influencia aviar y casos de vaca loca, entre otros que, en forma creciente, han forzado mejoras en los sistemas de control e información que permita prevenir o resolver problemas a la mayor brevedad de tiempo para evitar, como ha ocurrido, impactos mundiales.

Entre otras herramientas, la trazabilidad certera y precisa, que comenzó como un método preventivo, se ha consolidado como una exigencia imprescindible para tener presencia en todos y cada uno de los mercados demandantes, más aún, en aquellos de mayor nivel sociocultural que mejor valorizan el producto.

Nuestro país comenzó con su sistema de trazabilidad individual y obligatorio para bovinos hace 17 años, utilizando como dispositivo de identificación las caravanas botón y tarjeta, ambas analógicas (de lectura visual) que, hasta el 2017, se registraban en forma individual y obligatoria, documentada por un “TRI que debía acompañar al DTe (Documento de tránsito electrónico) en el que se detallaba la codificación alfa numérica de cada animal, que generaba altas y bajas en cada registro de cada productor/establecimiento (Renspa).

Este sistema se modificó en 2017 dejando de registrar los movimientos de cada animal impidiendo en la actualidad, más allá del último establecimiento desde el que se envía a faena, en qué otros campos estuvo cada animal desde su nacimiento, salvo que hayan sido particularmente inscriptos para su faena con destino a la Unión Europea.

Conscientes de la potencialidad de recuperar protagonismo exportador, el Gobierno y algunas entidades de la agroindustria han definido que es imprescindible incrementar las exportaciones y, en ese camino, han diseñado una estrategia que incluye negociaciones internacionales, avances en tratados de libre comercio y desarrollo de herramientas, entre otros, que viabilicen la presencia y agregado de valor de nuestros productos en el exterior, tales como la trazabilidad individual y electrónica, sistemas de tipificación de carnes por calidad intrínseca que agregue valor y precio, elevar el estándar mínimo higiénico-sanitario y ambiental de las plantas frigoríficas y otros desarrollos que, inevitablemente, habrá que recorrer.

Las restricciones que todavía frenan al largo plazo como los impuestos a las exportaciones, las brechas generadas por el cepo cambiario, la innumerable cantidad de regulaciones, tasas e impuestos distorsivos son, posiblemente, la principal barrera que limita el acompañamiento del sector productivo a los cambios que el liderazgo internacional demanda.

Esperemos que, más allá de las protestas, se genere un diálogo proactivo y liberado de egos que permitan compartir las visiones de largo plazo y las acciones que, finalmente, permitirán recuperar el camino perdido y transformar el potencial productivo y comercial en una realidad que derrame en el sector y la sociedad.

FUENTE: Lic. Víctor Tonelli – La Nación

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights