El remate de reproductores Don Cesario volvió a ser protagonista en Villa Huidobro, Córdoba, en el marco del 25º remate organizado junto a Alfredo S. Mondino. En diálogo con De Frente al Campo, Néstor Peinetti expresó su satisfacción por una jornada que reunió a clientes de distintas provincias, consolidando la trayectoria y el compromiso de la cabaña.
Un día de encuentro y fidelidad de clientes
Peinetti destacó que el remate fue la culminación de un proceso de más de tres años de trabajo, en el que la selección de toros y vientres fue clave para alcanzar la calidad genética presentada en la pista. El evento no solo significó ventas, sino también la oportunidad de reencontrarse con clientes que confiaron en Don Cesario en ediciones anteriores y que volvieron a elegir sus reproductores.
“Cerramos un circuito de tres años y cada vez lo hacemos un poquito mejor”, afirmó el cabañero. La fidelidad de compradores de Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires fue un sello distintivo del encuentro. Incluso, el precio máximo alcanzó los 12,5 millones de pesos, adquirido por un productor de Tandil.
El valor del equipo detrás de la cabaña
Uno de los puntos más resaltados por Peinetti fue el trabajo en equipo que sostiene a la cabaña. Mencionó el aporte de familiares y colaboradores que cumplen funciones claves, desde la atención del rodeo hasta el cuidado de los detalles en la presentación de los animales.

“Estamos muy contentos con el equipo de trabajo que tenemos; todos se ponen la camiseta de la cabaña”, sostuvo, reconociendo el compromiso de cada integrante. También valoró el asesoramiento técnico de especialistas que acompañan el proceso productivo.
Perspectivas y continuidad en las ventas
El remate no significó un punto final, sino una continuidad en el trabajo cotidiano. Peinetti recordó que, una vez finalizado el evento, rápidamente vuelven las tareas en el campo: atención de pariciones, servicios y ventas particulares.
“Mañana ya tenemos que organizar a qué campo va cada uno y seguir trabajando con la tranquera abierta en la ruta 35, kilómetro 395, donde seguimos ofreciendo toros de nuestra producción”, explicó.
Un remate que fortalece al sector
El 25º remate de Cabaña Don Cesario junto a Mondino no solo fue un espacio de negocios, sino también de fortalecimiento de vínculos en el sector. Los clientes destacaron la calidad de los reproductores y la seriedad con la que trabaja la cabaña, lo que refuerza la confianza hacia el futuro.
En el sur de Córdoba y la región pampeana, este tipo de remates se convierten en espacios de referencia que muestran el potencial de la ganadería argentina y el esfuerzo de los productores que apuestan por la genética y el mejoramiento continuo.
Cabaña Don Cesario es un ejemplo de trabajo y constancia en la cría de Angus. Sus lotes de toros PP y PC y sus vientres Angus pueden conocerse en los videos publicados en su canal oficial de YouTube, como los que muestran sus Toros Angus PP, Toros Angus PC y Vientres Angus PC.
👉 Para ver la entrevista completa con Néstor Peinetti y conocer todos los detalles del 25º remate, hacé clic en el video 🎥.
La entrevista forma parte del ciclo de Agro Entrevistas TV, donde distintos protagonistas del sector agropecuario comparten su experiencia, sus proyectos y los desafíos que atraviesa la ganadería argentina.
En este contexto, también es importante destacar las Agro Noticias Pampeanas, que complementan el análisis de la realidad productiva de la región y ofrecen un panorama actualizado del agro en La Pampa.
Deja una respuesta