Estás aquí

Inicio » Noticias » Saocom brindará información estratégica para el agro

Saocom brindará información estratégica para el agro


Equipado con tecnología de microondas, es el primer satélite de radar que medirá la humedad del suelo en la Región Pampeana. Impulsado por la Conae y con el aporte del INTA, alertará sobre potenciales inundaciones, incendios y enfermedades de interés agrícola. Sobre la costa de California –Estados Unidos–, en la Base Vandenberg de la Fuerza…


Equipado con tecnología de microondas, es el primer satélite de radar que medirá la humedad del suelo en la Región Pampeana. Impulsado por la Conae y con el aporte del INTA, alertará sobre potenciales inundaciones, incendios y enfermedades de interés agrícola.

Saocom brindará información estratégica para el agro

Sobre la costa de California –Estados Unidos–, en la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea Norteamericana, el lanzador Falcon 9, de la empresa SpaceX, puso en órbita el satélite argentino Saocom 1A que ya orbita a 620 kilómetros de la Tierra. Es el primer Satélite de Apertura Sintética (SAR) que medirá la humedad del suelo en la Región Pampeana, en tiempo real y a una escala de resolución de 100 metros.

Impulsado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y con el aporte del INTA, el satélite cuenta con el instrumental y la tecnología necesaria para alertar sobre potenciales inundaciones, incendios y enfermedades de interés agrícola. Equipado con microondas en banda L, permitirá obtener imágenes de día y noche y a través de cualquier capa de nubes. Gracias a esta tecnología, se podrá saber con precisión la cantidad de agua sobre la tierra y la salinidad del suelo.

La antena radar del satélite –una estructura de 10 metros de largo por 3,5 metros de ancho– emitirá hacia la Tierra pulsos en microondas, en la frecuencia 1,2 gigahercio (GHz), y recibirá la señal asociada a la humedad del suelo. Esto significa que los datos emitidos por el satélite se conectarán con una red de instrumentos de medición in situ instalada en 67 sitios distribuidos en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Entre Ríos. Con todo esto, el Saocom medirá la permitividad dieléctrica del suelo y, mediante algoritmos ajustados experimentalmente en el terreno por técnicos del INTA, sabrá cuál es la humedad superficial.

De acuerdo con Laura Frulla, investigadora principal de la Misión Saocom de la Conae, “el desarrollo de toda la misión fue un desafío muy importante para la Argentina, porque no teníamos conocimientos previos sobre la tecnología para la construcción y puesta a punto de satélites”. Y agregó: “Este es un gran avance que nos da independencia y soberanía tecnológica”.

El radar posee instrumentos que obtienen información en cualquier condición meteorológica y hora del día, debido a que no necesita de la iluminación solar para operar y tampoco se ve afectado por la presencia de nubes, niebla o lluvia, a diferencia de las cámaras ópticas. Si bien tomará datos de todo el mundo, con el aporte del INTA, podrá saber cuál es la humedad del suelo en la Región Pampeana, con una resolución de un kilómetro.

Sobre la costa de California –Estados Unidos–, en la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea Norteamericana, el lanzador Falcon 9, de la empresa SpaceX, puso en órbita el satélite argentino Saocom 1A que ya orbita a 620 kilómetros de la Tierra.

Trabajo en equipo

Francisco Damiano es especialista en agrohidrología y física de suelos del Instituto de Clima y Agua del INTA. Desde hace más de siete años, colabora con matemáticos, físicos e ingenieros que trabajan en la misión Saocom 1A.

Por su expertise, Damiano diseñó el protocolo de trabajo y determinó experimentalmente los algoritmos de la curva permitividad-humedad en 15 suelos representativos de la región pampeana, incluido el suelo del INTA Castelar, donde se instaló la última sonda Hydra Probe. “Con este equipamiento, podemos seguir experimentalmente la dinámica del agua en la relación suelo-planta-atmósfera en condiciones de campo”, indicó.

“Conocer cuál es la reserva de humedad en el suelo y su disponibilidad para las raíces, sumado a las alertas sobre potenciales inundaciones, incendios y enfermedades de interés agrícola es información estratégica y de suma relevancia para los productores”, aseguró Damiano, quien agregó: “Para un productor, contar con estos datos en tiempo real podría marcar la diferencia en una campaña”.

En este sentido, la responsable de la Misión destacó el rol del INTA: “Para nosotros, el aporte y el conocimiento agropecuario del INTA fue fundamental. En general, nuestro equipo está integrado por matemáticos y físicos, y no sabemos cuál es la dinámica del agua en el suelo”.

Gracias a los protocolos ajustados por el especialista del INTA, el radar mide la permitividad y la transforma en humedad del suelo. “La humedad del suelo es un factor crítico para la producción agropecuaria”, destacó Damiano.

“Además de indicar si avanzar con la siembra de un cultivo en particular, la información que nos brinde el satélite argentino nos alertará con anticipación la posibilidad de ocurrencia de una enfermedad y hasta servirá para diseñar diversas estrategias de fertilización, todas prácticas asociadas con la humedad en el suelo”, expresó el investigador del INTA.

Gracias a los protocolos ajustados por el especialista del INTA, el radar mide la permitividad y la transforma en humedad del suelo.

En órbita

El lanzador Falcon 9, de la empresa SpaceX, es el transporte que logró poner en órbita al Saocom 1A. Unos 10 días después del despegue, se despliegan los paneles solares –que sirven para la potencia– y luego las antenas. Una vez en órbita, comenzarán las tareas de calibración interna y externa de los instrumentos; un proceso que llevará a lo sumo 9 meses. “La calibración ayudará a obtener imágenes de mayor calidad y precisión”, aseguró Frulla, quien hace más de 10 años que trabaja en esta misión.

Con una órbita polar y a más de 620 kilómetros de la superficie terrestre, el Saocom medirá la humedad del suelo, pixel a pixel, y a una escala de resolución de 100 metros. Este dato toma mayor relevancia si se lo compara con la misión SMAP (Soil Moisture Active and Passive), de la NASA, con la que se obtiene un mapa de suelo cuya resolución es de 9 kilómetros y con la misión SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity), de la Comunidad Europea (ESA), con la que se obtiene un mapa de suelo cuya resolución es de 35 kilómetros.

“Será el único satélite que va estar dedicado a medir humedad del suelo en la región pampeana argentina, equipado con un radar de apertura sintética (SAR)”, expresó Damiano y agregó: “Tanto el de la NASA como el de la Comunidad Europea miden la radiación emitida por el suelo, pero con sus modelos no extraen permitividad”.

Los mapas de humedad de suelo serán elaborados sobre un área de interés de alrededor de 83 millones de hectáreas de la región pampeana argentina. Mediante un convenio de colaboración entre el INTA y la Conae, la información brindada por el Saocom 1A ayudará a que productores sepan cuál es el mejor momento para la siembra, fertilización y riego, en cultivos como soja, maíz, trigo y girasol.

Asimismo, brindará soporte en relación al uso de productos químicos para el control de enfermedades en cultivos, en particular para la fusariosis de la espiga de trigo.

Constelación

El Saocom 1A es el quinto satélite de observación construido en la Argentina y es el primer satélite de radar dedicado a la producción agrícola y manejo de inundaciones. Por objetivo de Misión y mediante la cooperación entre la Agencia Espacial Italiana (ASI) y la CONAE el SAOCOM, se integrará al Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (Siasge), una constelación que, por primera vez, ofrecerá información bi-banda: el Saocom argentino está equipado con sistemas de radar en banda L y los cuatro COSMO-SkyMed italianos, con sistemas de radar en banda X. El conjunto de satélites se complementará para ofrecer productos y servicios de teledetección con Radar de Apertura Sintética (SAR) en bandas L y X.

Estos satélites de observación servirán para prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas; para aplicaciones en agricultura como humedad de suelo, índices de vegetación y control de plagas; aplicaciones hidrológicas, costeras y oceánicas; aplicaciones en nieve, hielo y glaciares, entre otras áreas de interés productivo.

*Fotos de la construcción del satélite gentileza Conae

Fuente: intainforma

Mes de mayo Fecha
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo del 2025 martes 13 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganaderos de Elordi S.A. y Sociedad Victorica S.R.L. | Victorica, La Pampa | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 15 de mayo del 2025 jueves 15 mayo, 2025
Brandemann Consignataria S.R.L. | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 16 de mayo de 2025 Brandemann Consignataria S.R.L. | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 16 de mayo de 2025 viernes 16 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Est. San Severino | Próximo Remate Feria el sábado 17 de mayo de 2025 sábado 17 mayo, 2025
ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 ATREU-CO | Macachín – La Pampa | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Algarrobo del Águila | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 Ganaderos de General Acha S.A. | General Acha, La Pampa | Próximo Remate Feria el Miércoles 21 de Mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo del 2025 jueves 22 mayo, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo del 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de mayo Fecha
Colombo y Magliano S.A. | San Cristobal, Santa Fe | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | San Cristobal, Santa Fe | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Martes 13 de mayo de 2025 martes 13 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el miércoles 14 de mayo de 2025 miércoles 14 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Lincoln, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 16 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Lincoln, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 16 de mayo de 2025 viernes 16 mayo, 2025
Vicar Ganadera S.A. | La Rural – Palermo | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 Vicar Ganadera S.A. | La Rural – Palermo | Próximo Remate Feria el martes 20 de mayo del 2025 martes 20 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | General Villegas | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | General Villegas | Próximo Remate Feria el miércoles 21 de mayo de 2025 miércoles 21 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 jueves 22 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Sociedad Rural Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Sociedad Rural Palermo | Próximo Remate Feria el jueves 22 de mayo de 2025 jueves 22 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Palermo | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Remate Físico y Streaming por Canal Rural | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Remate Físico y Streaming por Canal Rural | Próximo Remate Feria el viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 23 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 23 de mayo de 2025 viernes 23 mayo, 2025
DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 27 de mayo de 2025 DarWash Consignataria de Hacienda | Washington, Córdoba | Próximo Remate Feria el martes 27 de mayo de 2025 martes 27 mayo, 2025
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 28 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 28 de mayo de 2025 miércoles 28 mayo, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el jueves 29 de mayo de 2025 jueves 29 mayo, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 4.648
INMAG: 2.801,06
IGMAG: 2.311,96
Indice de Arrendamiento: 2.874,84
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 1.900 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.100 3.100
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.200
09/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.100,00 1.150,00
Dólar Blue 1.155,00 1.175,00
Euro 1.267,99 1.280,95
09/05/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights