El mercado de granos operó con bajas generalizadas este miércoles y hasta se especuló con un pedido de Estados Unidos
El mercado de granos vive una semana intensa tras el anuncio del lunes, cuando el Gobierno llevó las retenciones a cero.
Retenciones cero en el mercado de granos
Con el decreto de retenciones cero publicado, el precio de la soja subió y desató una ola de ventas. Mientras tanto, se aclaró que era hasta el 31 de octubre o hasta que se alcancen los US$ 7000 millones de registración de DJVE por parte de los exportadores.
Finalmente, las registraciones de DJVE por US$ 7000 millones se alcanzaron este miércoles. Y desde el inicio de la rueda el precio de la soja y demás granos operó con bajas.
De acuerdo al relevamiento de fyo, por soja disponible se pagó $ 505.000 por parte de las fábricas: «Esto es pagó por disponible y para fijaciones. Sobre el final de la rueda se corrieron y bajaron un poco esta oferta».
Desde esos $505.000, la soja comenzó un derrotero bajista en medio de bajas en el mercado internacional y ante la gran oferta disponible en el mercado de granos local. Se sumó el pedido de Estados Unidos de terminar con las retenciones cero.
Fuente: https://news.agrofy.com.ar/
El freno tras la euforia inicial
El esquema transitorio de retenciones cero generó un movimiento acelerado de ventas, con un pico de operaciones que rápidamente agotó el cupo de registraciones. Esta dinámica evidenció la necesidad de liquidez de los exportadores y productores, aunque también mostró la vulnerabilidad frente a cambios regulatorios repentinos.
Con el cupo ya alcanzado, los precios de la soja volvieron a alinearse con la tendencia internacional, marcada por bajas generalizadas. Además, el pedido de Estados Unidos para dar marcha atrás con la medida refuerza la incertidumbre sobre la continuidad de este tipo de incentivos fiscales en el comercio exterior argentino.
Deja una respuesta