Estás aquí

Inicio » Noticias » Tensiones por el rediseño de la barrera sanitaria de la Patagonia: Nuevos cambios impulsados por SENASA

Tensiones por el rediseño de la barrera sanitaria de la Patagonia: Nuevos cambios impulsados por SENASA


El rediseño de la barrera sanitaria en la Patagonia, impulsado por el SENASA, genera incertidumbre en los sectores productivos. A partir del 1 de abril, se implementarán controles más dinámicos con puestos fijos y móviles, pero la falta de información oficial genera preocupación entre productores y consumidores de la región.


Desde el SENASA se impulsan cambios sobre la barrera sanitaria. Un documento fue presentado esta semana en Trelew.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro y la Secretaría de Producción de Neuquén participaron el martes en un nuevo encuentro del Consejo Federal Agropecuario Patagónico CFAP), celebrado en Trelew, Chubut. En esa reunión se avanzó en una propuesta de rediseño de la barrera sanitaria de la Patagonia, un tema de gran impacto tanto para el sector productivo como para los consumidores de toda la región ubicada al sur del río Colorado.

Según el informe oficial, la barrera pasará a un sistema más dinámico con cuatro puestos fijos y siete móviles a partir del 1 de abril, asegurando un control más eficiente y adaptable a las necesidades sanitarias de la región. El rediseño fue acordado con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), aunque los detalles de su implementación aún son escasos. El hermetismo de las autoridades nacionales sobre el tema genera incertidumbre en distintos sectores de la economía patagónica, especialmente en lo que respecta a la fiscalización del ingreso de carne y productos frutihortícolas desde el norte del río Colorado.

El hermetismo de SENASA

Desde el SENASA, la información sobre los cambios fue escueta. Fuentes del organismo confiaron que «no estamos autorizados a dar información. Toda la comunicación está centralizada en el Ministerio de Economía de la Nación». Esta falta de claridad genera preocupación en el sector agropecuario, ya que la barrera sanitaria ha sido históricamente una herramienta clave para la diferenciación de la producción de la Patagonia y la prevención del ingreso de enfermedades como la fiebre aftosa. Por otro lado llama la atención el grado de ‘temor’ que existe entre los funcionarios del organismo sanitario por posibles sanciones, presumiblemente del ministerio de Economía de la Nación, si hablan del tema. Formas que, desde hace mucho tiempo, no se observan en el país.

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, explicó ayer que «lo que se propuso es una optimización de la barrera, unificando tres puntos estratégicos en Catriel-25 de Mayo, La Adela y Río Colorado. Además, se sumarán barreras móviles que complementen los controles fijos». Sin embargo, insistió en que «se trata solo de una propuesta del SENASA, no de una decisión ya implementada». El funcionario agregó que existe un escrito presentado por el organismos sanitario nacional y «son ellos los que deberían dar las explicaciones de este nuevo rediseño».

Contrabando de carne y quejas de los consumidores

Uno de los problemas más graves que enfrenta la barrera sanitaria es el contrabando de carne, impulsado por el diferencial de precios entre la Patagonia y el resto del país. Debido a que la barrera impide el ingreso de carne con hueso desde el norte del río Colorado, los precios de los cortes vacunos en la región suelen ser significativamente más altos que en otras provincias. Este factor ha generado reiteradas quejas de los consumidores, quienes deben pagar valores mucho más elevados por productos esenciales.

La falta de controles efectivos ha permitido la proliferación de carne ingresada de manera irregular, lo que afecta tanto a la sanidad del stock ganadero como a la rentabilidad de los productores locales. «Si no hay controles rigurosos, el contrabando de carne va a seguir en aumento, perjudicando a toda la cadena productiva», advirtieron desde la Federación de Sociedades Rurales de la Patagonia.

Impacto en la fruticultura

La incertidumbre también alcanza a los productores de peras, manzanas, cerezas u frutas de carozo quienes ven en la barrera sanitaria un mecanismo de protección para la competitividad de la fruta regional. La falta de controles efectivos podría permitir el ingreso de contrabando de productos provenientes de otras provincias sin las mismas exigencias sanitarias, afectando a un sector que ya enfrenta una crisis estructural por la caída de rentabilidad y el aumento de los costos de producción. Pero lo peor en este caso, sería la crisis sanitaria que podría afectar a toda esta zona si llegan plagas, como la de la Mosca de los Frutos, que impediría llegar en tiempos clave a mercados internacionales con la oferta exportable.

Por ahora, los productores y consumidores esperan definiciones concretas sobre la nueva estructura de la barrera sanitaria. El hermetismo oficial no hace más que alimentar la incertidumbre y la preocupación en una región que depende fuertemente de la fiscalización para garantizar la sanidad y competitividad de sus productos.

Fuente: masp.lmneuquen.com

Mes de julio Fecha
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 3 de julio de 2025 jueves 3 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.220,00 1.240,00
Euro 1.437,77 1.451,45
02/07/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights