Estás aquí

Inicio » Noticias » Una oportunidad histórica para el Mercosur: China anunció que aplicará un arancel del 25% a la soja de EE.UU. como represalia comercial

Una oportunidad histórica para el Mercosur: China anunció que aplicará un arancel del 25% a la soja de EE.UU. como represalia comercial


Un escenario inédito en el mercado global de granos gruesos. Una oportunidad histórica para el Mercosur: China anunció que aplicará un arancel del 25% a la soja de EE.UU. como represalia comercial El gobierno central chino –tal como había advertido en su momento– finalmente informó que a partir del 6 de julio aplicará un arancel…


Un escenario inédito en el mercado global de granos gruesos.

Una oportunidad histórica para el Mercosur: China anunció que aplicará un arancel del 25% a la soja de EE.UU. como represalia comercial

El gobierno central chino –tal como había advertido en su momento– finalmente informó que a partir del 6 de julio aplicará un arancel adicional del 25% a un conjunto de 659 bienes provenientes de EE.UU. a modo de represalia contra la barrera comercial que próximamente implementará la gestión de Donald Trump contra productos de la nación asiática.

El presidente de EE.UU. Donald Trump ratificó hoy que impondrá un arancel del 25% a un extenso listado de artículos tecnológicos provenientes de China que en conjunto representan importaciones equivalentes a 50.000 millones de dólares por año. La respuesta china –que también comprende un universo de productos que en conjunto suman importaciones estadounidenses por 50.000 millones de dólares– incluye al poroto de soja.

Si finalmente ese escenario llega a presentarse –todo indica que Trumpo no dará marcha atrás– los precios de exportación de la soja estadounidense se desacoplarán de los valores FOB de la soja originada en el Mercosur (región integrada por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay que es la principal exportadora de soja del mundo).

Buena parte de la importante caída registrada en los últimos días en las cotizaciones de los contratos futuros de soja del CME Group (Chicago) se debe al hecho, precisamente, del descuento que la oleaginosa estadounidense comenzará a tener ahora con respecto al poroto sudamericano.

Es probable que, en función de la dinámica de la demanda china, los valores FOB de la “soja Mercosur” también experimenten una suba adicional (vale recordar que China es –por lejos– el primer comprador mundial de soja).

Parte de esa brecha, en el caso de la Argentina, se arbitrará con importaciones de soja estadounidense (las cuales fueron habilitadas recientemente por el gobierno de Mauricio Macri), de manera tal de compensar el faltante de oferta generado por la sequía registrada en el ciclo 2017/18 (además de corregir el creciente déficit proteico

Argentina es el principal exportador mundial de harina y aceite de soja y, por lo tanto, este año requerirá importaciones adicionales de soja de Paraguay, Brasil y también EE.UU. para evitar que la industria local tenga una capacidad ociosa demasiado elevada.

Mes de septiembre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 6.937
INMAG: 3.112,64
IGMAG: 2.718,23
Indice de Arrendamiento: 3.118,53
19/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.950 3.400
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.000 3.400
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.500 3.550
19/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.465,00 1.515,00
Dólar Blue 1.490,00 1.510,00
Euro 1.725,63 1.739,91
19/09/2025 a las 06:56 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights