-
¿Cuáles son los cortes de carne que demandan los chinos?
Leer más: ¿Cuáles son los cortes de carne que demandan los chinos?El dueño del frigorífico Logros, cuya planta faenadora se encuentra en la localidad de Río Segundo, habló desde Shangai, donde participa de la feria de la alimentación más grande del mundo, sobre el aumento de la demanda de carne vacuna desde ese país. “China se ha convertido en los últimos años en el mayor destino…
-
Frigoríficos cordobeses: Cómo llegará la carne vacuna a las carnicerías
Leer más: Frigoríficos cordobeses: Cómo llegará la carne vacuna a las carniceríasLa secretaría de Agroindustria de la Nación realizaría cambios en la manera de distribuir la carne vacuna en las bocas de expendio. En el almuerzo en el que participó en la Fundación Mediterránea de Córdoba, el secretario de Agroindustria, Miguel Etchevehere, les adelantó a los frigoríficos locales que se pasará de la media res al cuarteo. El…
-
Posible irrupción de frío polar para la semana entrante
Leer más: Posible irrupción de frío polar para la semana entranteLa corriente polar se estaría desplazando hacia el área central para comenzar la semana entrante (del lunes 20 al martes 21). La situación estaría acompañada por importante nevadas en Patagonia y cordilleras centrales de Cuyo. Posibles eventos de nevadas dispersas en sierras centrales de San Luis y Altas Cumbres en Córdoba. Para entonces las temperaturas experimentarán un marcado descenso…
-
Un crecimiento de exportaciones a “Tasas chinas”
Leer más: Un crecimiento de exportaciones a “Tasas chinas”Las ventas de carne vacuna argentina a la República Popular China crecieron a pasos agigantados desde la apertura del mercado en 2011 e incluso se duplicaron en el último año, acompañadas por una intensa promoción del IPCVA. “En muy pocos años pasamos de 220 toneladas a 180.000”, aseguró Forte, “y, como lo hicimos el año pasado,…
-
Por qué es importante extender la frontera del tambo más allá de la Pampa Húmeda
Leer más: Por qué es importante extender la frontera del tambo más allá de la Pampa HúmedaHace algunos días, se dio un interesante intercambio en Twitter respecto a las posibilidades de la producción de leche en algunas regiones no tradicionales. Como es un tema que me preocupó desde siempre, y me ocupó los últimos años de mi labor profesional, recurrí a algunos escritos de tiempo atrás que venían al caso. Procurando…
-
Ganadería ovina y educación agraria, los pilares de la presencia de Agroindustria en Argencarne
Leer más: Ganadería ovina y educación agraria, los pilares de la presencia de Agroindustria en ArgencarneLa Secretaría de Agroindustria de la Nación realizó, en el marco de Argencarne, la presentación del Programa Nacional para la promoción del consumo de carne ovina. Las jornadas, en la Sociedad Rural de San Justo de Santa Fe, tuvieron como objetivo mostrar el potencial de las cadenas bovina, porcina y ovina, y a través del…
-
Avance del cultivo de maíz en zonas marginales
Leer más: Avance del cultivo de maíz en zonas marginalesLa jornada se constituyó de un recorrido por los ensayos de densidades, en ambientes con distintos potenciales definidos por la profundidad a la tosca (menos de 40 cm, entre 40 y 80 cm y más de 80 cm). Previo a la recorrida los Ing. Agr. Edgardo Bazterra y Paul Ventimiglia hicieron una introducción sobre las…
-
Talleres de Ganadería de Cría en Realicó
Leer más: Talleres de Ganadería de Cría en RealicóSe llevó a cabo ayer en el Colegio Agropecuario de Realicó el 4to. Módulo del Ciclo de Talleres de Ganadería de Cría, en el marco del convenio INTA – Sociedad Rural. La capacitación, como también las anteriores, estuvo destinada a trabajadores rurales, productores y alumnos de escuelas agrotécnicas. En el encuentro de ayer se abordaron…
-
Logran editar genéticamente al toro “Fuego” para mejorar la producción de carne
Leer más: Logran editar genéticamente al toro “Fuego” para mejorar la producción de carneUn grupo de científicos argentinos logró editar genéticamente al toro “Fuego” de la raza vacuna Brangus para avanzar a animales con carne más magra y productivos. La investigación la hicieron científicos de Kheiron Biotech en Pilar, Buenos Aires, con la técnica de tijeras de edición génica CRISPR-Cas9. La edición génica permite concentrarse en determinados genes…
-
Por primera vez, la Argentina exporta kiwi a Europa
Leer más: Por primera vez, la Argentina exporta kiwi a EuropaEn los últimos años, la producción nacional de kiwi crece de un modo sostenido, en especial en los alrededores de la ciudad de Mar del Plata, al sudeste de Buenos Aires. Destacados por su excelente calidad, estos frutos se posicionan en el mercado mundial y crece la demanda entre los consumidores europeos y asiáticos. En…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 7.718 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.102,70 | |
16/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.900 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.900 | 3.400 |
16/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.425,00 | 1.475,00 |
Dólar Blue | 1.435,00 | 1.455,00 |
Euro | 1.714,75 | 1.729,01 |
15/09/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.