-
Mitos en la Cría Vacuna y como derribarlos
Leer más: Mitos en la Cría Vacuna y como derribarlos«A lo largo de mis casi 48 años de veterinario y habiendo dado muchas charlas y cursos siempre surgen preguntas sobre temas muy arraigados en la Cría Vacuna y en mucho de los casos, los considero “mitos”. Partiendo de una definición que leí una vez en el Movimiento CREA sobre tradición que decía que no…
-
Cómo distorsionó a los márgenes de la ganadería el cepo al dólar y el coronavirus
Leer más: Cómo distorsionó a los márgenes de la ganadería el cepo al dólar y el coronavirusDurante el Congreso Ganadero de Rosario, la consultora Elizalde & Riffel analizó cómo impactó el contexto de coronavirus y la situación económica actual sobre los diferentes eslabones del sector ganadero: cria, recría y engorde a corral. El Ing. Agr.Sebastián Riffel destacó que de marzo de 2020 a la actualidad, la única actividad que no se vio afectada es la cría: «Los…
-
Carne: la caída del consumo interno ya genera problemas de cobro
Leer más: Carne: la caída del consumo interno ya genera problemas de cobroLa Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) informó en el reporte mensual que la caída del consumo interno, que ya genera problemas de cobro, comienza a generar alarma en la cadena comercial, frente a la posibilidad de que la misma se corte trasladándose al productor. «Lo que queda del segundo…
-
Un Twit de la ONU sobre la ganadería motivó una masiva respuesta de productores del Mercosur
Leer más: Un Twit de la ONU sobre la ganadería motivó una masiva respuesta de productores del MercosurLa reciente manifestación en las cuentas oficiales de Twitter de la Secretaría de la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), afirmando que la industria cárnica es responsable de más emisiones de gases de efecto invernadero que la industria del petróleo y que la producción de carne contribuye al agotamiento de los recursos hídricos, motivó la…
-
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan capitalizar el megaproyecto chino de cerdos
Leer más: Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan capitalizar el megaproyecto chino de cerdosEl megaproyecto chino apunta a producir 900 mil toneladas de carne de cerdo en diferentes establecimientos que se asentarían en diversas partes del país. La propuesta de China es producir carne de cerdo para abastecer su mercado afectado por la peste porcina africana. Esta iniciativa se presenta como una gran oportunidad para el país en materia económica. Por este motivo, Santa…
-
El impacto de la crisis global en la ganadería norteamericana
Leer más: El impacto de la crisis global en la ganadería norteamericana«Cuando hablamos de la pandemia y qué haremos el día después -aún cuando no sabemos qué sucederá con el virus, si habrá una vacuna, ni cuál será el panorama económico- tenemos una certeza: los Estados Unidos continuarán centrándose en la carne de calidad que proporciona una experiencia enriquecida a los consumidores. Esto es una tendencia…
-
-
Faena argentina: las hembras en el nivel más bajo en casi dos años
Leer más: Faena argentina: las hembras en el nivel más bajo en casi dos añosLa faena argentina totalizó 1,23 millones de cabezas en julio, 2% más que en el mes anterior y 3% menos que hace doce meses. Si los números se ajustan por días hábiles de cada mes, las comparaciones se invierten: baja 3% intermensual y 2% arriba en relación a julio de 2019. Pero siempre dentro de…
-
Liniers: repunte generalizado de precios
Leer más: Liniers: repunte generalizado de preciosLas cotizaciones de las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers registraron subas la semana pasada, movimiento que se prolongó en el primer día de operaciones de la actual. Al viernes pasado, los novillitos y las vaquillonas aumentaron 3%; los novillos, 4%; y las vacas se destacaron con 8%. La oferta continuó siendo reducida,…
-
Las exportaciones de carne a EE.UU. “explotaron” en el último bimestre
Leer más: Las exportaciones de carne a EE.UU. “explotaron” en el último bimestreLa Subsecretaría de Mercados Agropecuarios informó que en junio se certificaron 2.200 t de la cuota a Estados Unidos mientras que en julio hubo una triplicación a 7.150 t. Ambas cifras pueden compararse con un promedio poco superior a 800 t en los primeros cinco meses del año. Tal crecimiento se observó en las dos…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 5.488 | |
INMAG: | 2.918,61 | |
IGMAG: | 2.391,64 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.946,59 | |
16/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.150 | 3.200 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.700 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.300 | 3.250 |
16/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.285,00 | 1.295,00 |
Euro | 1.455,70 | 1.469,32 |
16/07/2025 a las 12:05 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.