Estás aquí

Inicio » Noticias » Carne de búfalo: alternativa nutritiva y estratégica para regiones del NEA y Delta

Carne de búfalo: alternativa nutritiva y estratégica para regiones del NEA y Delta


Carne de búfalo: proteína alta, baja grasa y oportunidad productiva en NEA y Delta.


Frente a una creciente demanda de mercados que valoran cortes saludables, nutritivos y diferenciados, especialistas del INTA determinaron que la carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos. Impulsan su producción en regiones húmedas del NEA.

En regiones donde la producción bovina presenta diversas dificultades, especialmente en la región noreste y en el Delta del Paraná, la producción bubalina se perfila como una oportunidad viable y promisoria. Para impulsar esta actividad y potenciar el consumo, especialistas del INTA analizaron el valor nutricional de la carne de búfalo e identificaron estrategias de manejo.

Según Sebastián Cunzolo —investigador del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) del INTA—, resulta “fundamental disponer de datos técnicos y evidencia científica sobre las propiedades y el valor nutricional de la carne de búfalo, ya que esta información resulta clave para impulsar tanto el consumo como la producción de este tipo de carne en el país”.

En este sentido, un equipo del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA Castelar llevó adelante estudios para caracterizar la calidad de la carne bubalina. “Se observó un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro, así como un perfil lipídico favorable, con bajos índices de aterogenicidad y trombogenicidad”, detalló Cunzolo.

“Estos atributos convierten la carne de búfalo en una excelente opción para mercados que buscan cortes alternativos, saludables y diferenciados”, subrayó el especialista, al tiempo que reconoció que “el búfalo ofrece una oportunidad productiva real para ganaderos”.

En consecuencia, el investigador recomendó tener en cuenta cuatro aspectos clave para optimizar la calidad del producto final: la selección genética, la alimentación estratégica, el manejo prefaena y el tratamiento posfaena del producto. En cuanto a la genética, aconsejó que “los productores bubalinos prioricen aquellos animales con marcadores asociados a la grasa intramuscular y la terneza”.

Respecto a la alimentación, Cunzolo consideró “clave” implementar dietas postdestete con concentrados durante 100 a 120 días, a fin de mejorar la calidad de la carne. Asimismo, hizo hincapié en el bienestar animal y la calidad ética. “Si bien son importantes en todas las etapas de vida del animal, en la perifaena cobra aún más importancia el trato que se le da al animal, ya que se ve reflejado directamente en la calidad de la carne”.

Por último, el especialista resaltó la importancia del manejo posfaena y de los métodos de cocción, y recomendó procesos de enfriado controlado y técnicas culinarias que preserven las cualidades nutricionales del producto.

Fuente: intainforma.inta.gob.ar

Del análisis técnico al potencial productivo

La producción bubalina no solo representa una alternativa en regiones con limitaciones para la cría bovina, sino que también abre la puerta a nuevos mercados interesados en carnes diferenciadas y sostenibles. Su incorporación en sistemas mixtos podría fortalecer la resiliencia productiva y diversificar las opciones de los ganaderos.

Además, la creciente demanda de alimentos saludables le otorga un valor estratégico. La carne de búfalo combina calidad nutricional y eficiencia productiva, lo que la convierte en una opción competitiva frente a otros tipos de carne. Su desarrollo requerirá capacitación técnica y una mayor difusión entre consumidores para consolidarse en la dieta local.

Mes de septiembre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 7.897
INMAG: 3.060,53
IGMAG: 2.806,04
Indice de Arrendamiento: 3.074,07
12/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.300 3.440
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.300 3.400
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.300 3.400
12/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.415,00 1.465,00
Dólar Blue 1.405,00 1.425,00
Euro 1.668,18 1.682,31
12/09/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights