El encuentro se realizará el 15 de octubre en Embajador Martini, con la disertación del Ing. Agr. Eric Scherger (Gentos), quien expondrá sobre manejo de pasturas en suelos salinos y su impacto en la ganancia de carne.
Jornada agropecuaria en La Pampa: recuperación de bajos salinos y mejora productiva
El próximo 15 de octubre, se llevará a cabo una jornada agropecuaria en La Pampa centrada en las “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kg de carne”.
El encuentro se desarrollará de 8:30 a 12:30 horas en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria Embajador Martini, ubicado en el acceso Hipólito Yrigoyen y Ruta N° 2, en la localidad de Embajador Martini.
Organizada por la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción de La Pampa, junto a Gentos, CIALP y la Cooperativa Agropecuaria Embajador Martini Ltda., la jornada busca brindar herramientas técnicas y prácticas para mejorar la productividad de los sistemas ganaderos pampeanos en ambientes con limitaciones salinas.
Programa del evento
Durante la jornada, se abordarán estrategias de manejo y recuperación de pasturas en suelos salinos, con foco en la selección de especies adaptadas, la planificación del pastoreo y la integración con la producción ganadera.
El cronograma incluye una exposición técnica a cargo del especialista Mg. Ing. Agr. Eric Scherger (Gentos / MP 1166), quien compartirá experiencias y resultados de campo sobre el uso de materiales forrajeros tolerantes a la salinidad y su impacto en la eficiencia productiva.
Disertante
El disertante principal será Eric Scherger, ingeniero agrónomo de Gentos, con una amplia trayectoria en manejo de pasturas y desarrollo de sistemas forrajeros en regiones semiáridas.
Su presentación combinará teoría y práctica, con análisis de casos reales y resultados de ensayos en distintos ambientes pampeanos.
Objetivos e impacto esperado
El objetivo de esta jornada agropecuaria en La Pampa es promover la adopción de tecnologías forrajeras adaptadas a suelos salinos, generando un impacto directo en la rentabilidad de los sistemas ganaderos.
La actividad permitirá a los productores conocer alternativas concretas para recuperar áreas degradadas, mejorar la eficiencia del uso del suelo y aumentar los kilogramos de carne producidos por hectárea.
Además, se busca fortalecer el vínculo entre técnicos, instituciones y productores, fomentando el intercambio de experiencias y la difusión de innovaciones dentro del marco de los eventos agropecuarios que se desarrollan en la región.
En los últimos años, la problemática de los bajos salinos ha cobrado relevancia en distintas zonas de La Pampa y el oeste bonaerense. La recuperación de estos ambientes mediante el uso de pasturas perennes adaptadas es clave para aumentar la oferta forrajera y mejorar la sustentabilidad del sistema productivo.
La jornada se enmarca dentro de las actividades de capacitación que impulsa el Ministerio de la Producción de La Pampa, en conjunto con empresas y cooperativas locales, como parte de su estrategia de acompañamiento técnico a los productores rurales.
Este tipo de eventos agropecuarios permiten acercar conocimiento aplicado y generar redes de trabajo entre distintos actores del sector.
Más información e inscripciones
Para consultas o mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Agricultura de La Pampa al (02954) 452730 / 15 390223.
📍 Lugar: Salón Cooperativa Agropecuaria Embajador Martini
📆 Fecha: 15 de octubre
🕗 Horario: 8:30 a 12:30 h
🎤 Disertante: Mg. Ing. Agr. Eric Scherger (Gentos / MP 1166)
👉 Más detalles disponibles en los sitios oficiales del Ministerio de la Producción de La Pampa y Gentos.
- Ver más en la categoría Jornadas agropecuarias.
- Otras Capacitaciones agropecuarias disponibles en todo el país.
- Conocé también los Congresos agropecuarios organizados en La Pampa.
Esta jornada representa una excelente oportunidad para productores, técnicos y estudiantes interesados en mejorar la gestión forrajera y potenciar los sistemas ganaderos en ambientes desafiantes. ¡No te la pierdas! 🌱
Participá y conocé de primera mano las herramientas para recuperar bajos salinos y aumentar la productividad de tu campo.
