Estás aquí

Inicio » Noticias » El consumo de carne vacuna se mantiene pero los compradores varían el lugar donde la compran

El consumo de carne vacuna se mantiene pero los compradores varían el lugar donde la compran


El consumo de carne está consolidado y en crecimiento pero muchos compradores no dudan en pasarse del “súper” a la carnicería o de la carnicería a las ofertas de los supermercados, según un informe especial del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), publicado en su revista Carne Argentina. De acuerdo con el…


El consumo de carne está consolidado y en crecimiento pero muchos compradores no dudan en pasarse del “súper” a la carnicería o de la carnicería a las ofertas de los supermercados, según un informe especial del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), publicado en su revista Carne Argentina.

De acuerdo con el estudio, la fidelidad de los consumidores argentinos con el producto no se traslada al punto de venta y así “los compradores pasan del ‘súper’ a la carnicería, del supermercado a la carnicería del barrio o simplemente buscan puntos de venta más económicos dentro del mismo canal”.

“El promedio histórico de compra de carne vacuna según punto de venta es aproximadamente 70 por ciento en carnicerías y 30 por ciento en supermercados”, explicó Ulises Forte, titular del Ipcva, quien aclaró que “más de la mitad de los consumidores abandona la fidelidad a los puntos de venta si el bolsillo ‘está flaco’ y busca alternativas más económicas”.

De acuerdo con el Monitor de Estudio de Mercado del Instituto, si bien 36 por ciento de los encuestados asegura que ante el aumento de precios sigue comprando de la misma manera, 23 por ciento sostiene que ahora compra más en carnicerías y menos en supermercados, 10,3 por ciento asegura lo contrario, 20,1 por ciento cambió su carnicería de siempre por otra más barata, y un 9,6 por ciento elije otro supermercado más económico al que compraba antes.

Entre los “infieles”, son muchos más los compradores dispuestos a pasar del supermercado a las carnicerías que de éstas a un “súper”, señaló el organismo, que agregó que un número similar está dispuesto a seguir comprando en las clásicas carnicerías pero buscando mejores precios y una minoría “salta” de los negocios del barrio a los supermercados o busca otro súper más económico.

Según el informe de precios minoristas que elabora mensualmente el Área de Estadística y Economía del Ipcva, en septiembre de 2017 los precios de la carne vacuna –que aumentaron en promedio 2 por ciento- tuvieron una significativa variación positiva, 3,9 por ciento, en los puntos de venta en barrios del nivel socioeconómico más alto.

En tanto, en los puntos de venta de nivel socioeconómico medio, los precios mostraron alzas más moderadas, de 2 por ciento, y en los de nivel socioeconómico bajo la suba fue mucho más leve, de 1,6 por ciento.

“Esto quiere decir, hablando en criollo, que nadie tiene la ‘vaca atada’”, agregó Forte que, no obstante, aclaró que en el último año los aumentos de la carne vacuna fueron muy inferiores a los de la inflación y mejoró el consumo, ubicándose en 58,1 kilos por habitante contra los 54,4 kilos de 2016.

Según Forte, “en el último año la carne vacuna subió un 15 por ciento mientras que la inflación general fue del 22 por ciento”; asimismo, si se toman las variaciones de precios de las distintas carnes, la vacuna aumentó en el último mes 2 por ciento mientras que el precio del pollo fresco subió 6,9 por ciento y el pechito de cerdo 2,6 por ciento.

Adicionalmente, según el mismo estudio del IPCVA, si bajase la inflación, 45,3 por ciento de los encuestados asegura que compraría mayor cantidad de carne y otro 41,1 por ciento que se mantendría en un mismo nivel de compras; es decir que 86% de los compradores habituales traccionarían más la demanda interna.

En ese sentido, ante un escenario que parece optimista en cuanto a la evolución de la economía del país, la baja de la inflación y el paulatino crecimiento del consumo, el 56,7 por ciento de los encuestados asegura que es “muy probable” o “bastante probable” que aumente el consumo de carne vacuna en los próximos meses.

“Este estudio nos demuestra varias cosas: por un lado que el mercado interno está consolidado y en crecimiento; por otro, que podemos integrar cada vez mejor la media res entre el consumo doméstico y las exportaciones”, concluyó Forte.

Fuente: Agro Link Web

Mes de octubre Fecha
Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | El Rincón (Bs. As.) | Próximo Remate Feria el lunes 20 de octubre de 2025 lunes 20 octubre, 2025
Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 Gregorio Aberasturi | Carhué | Próximo Remate Feria el Miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 Madelan S.A. | Zaparinqui, Chaco | Próximo Remate Feria el miércoles 22 de octubre de 2025 miércoles 22 octubre, 2025
Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 Talano Hnos. | Río Cuarto | Próximo Remate Feria el Jueves 23 de Octubre de 2025 jueves 23 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el viernes 24 de octubre de 2025 viernes 24 octubre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Buenos Aires | Próximo Remate Feria el martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Canal Rural | Próximo Remate Feria el Martes 28 de octubre de 2025 martes 28 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | Olavarría | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el miércoles 29 de octubre de 2025 miércoles 29 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 30 de octubre de 2025 jueves 30 octubre, 2025
Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 Alfredo S. Mondino | San Antonio de Areco | Próximo Remate Feria el viernes 31 de octubre de 2025 viernes 31 octubre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.342
INMAG: 3.282,86
IGMAG: 2.901,34
Indice de Arrendamiento: 3.257,72
17/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.600
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.200 3.570
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.000 3.660
17/10/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.425,00 1.475,00
Dólar Blue 1.465,00 1.485,00
Euro 1.680,06 1.694,18
17/10/2025 a las 14:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights