Estás aquí

Inicio » Noticias » Autos, informática y agro, los sectores que más crecieron en 2021

Autos, informática y agro, los sectores que más crecieron en 2021


Un estudio de la consultora ABECEB señala que los bienes durables compensan holgadamente las grandes pérdidas de 2020, cuando la cuarentena derrumbó un 10% al PBI.


El sector automotriz, el campo y el rubro informático son los que lideran el repunte de la economía este año, luego de la fuerte caída que provocó la pandemia de covid en el 2020, tal como indicó un informe de la consultora ABECEB.

La producción automotriz, con un repunte del 54,4%; informática, TV y comunicaciones, con 36,2%; y aparatos de uso doméstico, con 24,5%; muestran la mejor performance en lo que va de este año.PUBLICIDAD

El agro también exhibe números positivos, con un aumento del 28,5% proyectado para 2021 en el precio de los commodities.

Los datos surgen de un estudio de ABECEB que señala como los bienes durables compensan holgadamente las grandes pérdidas de 2020, cuando la cuarentena derrumbó un 10% al PBI.

El año pasado la producción automotriz se contrajo un 18,7%; y el rubro de informática, TV y comunicaciones el 6,4%.

En cambio, los aparatos de uso doméstico tuvieron una retracción del 2,5%.

«La brecha cambiaria, la dificultad para ahorrar en dólares y el resguardo contra la inflación son los principales factores que explican el impulso de estos sectores, por lo que puede estimarse que este alto nivel de demanda en los bienes durables está llegando a su techo», sostiene el informe.

No obstante, destaca que en lo que hace a la producción, las empresas enfrentan altibajos en su dinamismo debido fundamentalmente a la pandemia con contagios que obligan a paradas de planta e incertidumbre por futuras restricciones ante la severidad de las nuevas cepas.

El campo, entre los buenos precios de los granos y la caída de la carne

El estudio de ACEBEB indica que el agro también exhibe números positivos, pero no debido a las cantidades que disminuyeron sino debido fundamentalmente a los altos precios internacionales de los commodities: «con un aumento del 28,5% proyectado para este año, cura la pérdida del 11,2% del año anterior», indicó.

Y agregó que, en cambio, el sector que muestra el número más negativo es el de la carne bovina, que este año caería 4,7%, cuando en 2020 había mostrado un aumento del 1%.

Los cierres parciales a las exportaciones dan señales negativas a los productores en un contexto en el que el consumo interno sigue a la baja, mientras que los precios aumentan por arriba de la inflación.

El reporte advierte que las restricciones a las exportaciones tendrán implicancias a lo largo de toda la cadena. «Si bien en el corto plazo podría otorgar cierta mejora en el consumo interno, en el largo plazo será perjudicial», evaluó el análisis.

Qué pasará con los otros sectores

La construcción recupera con una estimación de crecimiento del 23,3% para este año, contra la caída del 19,7% que registró en el 2020.

La siderurgia, en tanto, crecerá 24,3%, contra la baja del 21,4% de 2020, y la industria mejora el 11,3%, superando a la caída del 7,6 de 2020.

En tanto, la minería va recuperando con un 20% para 2021, pero sufrió una merma del 19,8% en 2020, lo mismo que la refinería, que crece 12,6%, pero había caído 12,1% en 2020.

La industria textil y del calzado muestran mejoras pero no logran levantar cabeza.

Con una estimación de suba de 17,5% en el sector industrial textil y 24,6% el calzado, no consiguen salvar la caída de 19,9% y 28,8%, respectivamente, de 2020.

«Si levantamos la mirada más allá del rebote y las ventanas de oportunidad de la regulación, son pocos los sectores productivos con perspectivas de una expansión sostenida», explicó Belén Rubio, economista de ABECEB.

Añadió que «los sectores competitivos continúan ampliando la brecha con los demás, en un contexto de aceleración de la adopción tecnológica ligado a la pandemia y con un mercado más chico donde no hay espacio para la inversión».

«Ante una economía administrada, condicionada al ciclo político, y con una mirada de corto plazo, la estrategia de los negocios pasa más por movilizar la voluntad del regulador que por delinear una estrategia de crecimiento sostenida en el tiempo», advirtió la especialista.

Según la economista, se está «en un piso en términos de restricciones al comercio exterior, lo que implica un desafío de adaptación tanto para la producción como para los canales de comercialización».

Rubio alertó que hay «niveles muy bajos de demanda de dólares de turismo, atesoramiento y compras al exterior, por factores ajenos a la vida cotidiana».

De todos modos, señaló que ya algunos sectores productivos «como la industria automotriz y la de bienes de capital, tienen restricciones para garantizar el abastecimiento a la demanda».

Fuente: www.perfil.com

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.215,00 1.235,00
Euro 1.434,99 1.448,64
03/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights