Estás aquí

Inicio » Noticias » Eliminación del peso mínimo de faena: un avance clave hacia la normalización del sector ganadero

Eliminación del peso mínimo de faena: un avance clave hacia la normalización del sector ganadero


La eliminación del peso mínimo de faena, vigente desde 2006, representa un paso importante hacia la normalización del sector ganadero. La medida corrige distorsiones previas y se suma a otras decisiones que buscan mayor eficiencia y transparencia.


El mecanismo vigente desde 2006 carecía de sustento técnico y nunca logró el impulso de la producción que se proponía. En cambio, generó distorsiones, fomentado prácticas irregulares. Los otros pendientes para la ganadería. Por Miguel Gorelik.

Miguel Gorelik.

Esta semana, la Secretaría de Agricultura publicó la Resolución 98/2025 que deroga todo el régimen montado desde 2006 que, con sus cambios a lo largo del tiempo, impedía la faena de animales por debajo de cierto peso. Según la última modificación realizada en 2019, en el caso de los machos, las reses no podían pesar menos de 165 kg, mientras que para las hembras el mínimo aceptado era 140 kg.

Su origen fue contemporáneo a una serie de medidas que tendían a controlar al sector de ganados y carnes, caracterizadas por un pobre conocimiento de su funcionamiento.

Precios “acordados” para la carne, restricciones y prohibiciones llanas para las exportaciones, cupos para exportar, entrega compulsiva de carne a precios inventados (baratas), stocks de seguridad o encajes en los frigoríficos en función de sus ventas al exterior y una larga lista de etcéteras.

Entre ellas se contó la restricción para faenar animales por debajo de cierto peso, en la falsa idea de que eso iba a frenar la matanza de terneros e iba a impulsar la producción. Hubo gente, incluso del sector agropecuario, que llegó a hablar de ternericidio.

Se trata de una medida que no existe en ningún país que tenga una ganadería de cierta importancia.

Es más, el mercado de carne de animales muy jóvenes constituye una delicatessen en diversos países, como en Europa, sin que ello signifique un riesgo para la ganadería.

Además, como era una regulación que sólo se podía comprobar después de la faena, se prestaba a todo tipo de maniobras y corruptelas.

La experiencia muestra, claramente, que eso no facilitó el despegue productivo de la carne en el país.

En buena hora se ha eliminado este mecanismo en la Argentina, aunque llama la atención que se mantenga su vigencia hasta fin de año, ya que la medida regirá a partir del próximo 1º de enero. Se dice que todo perfecto no puede ser.

De todas formas, cabe destacar que constituye otro paso hacia la normalización del sector, como la derogación de todas las trabas para exportar, dictada a inicios del nuevo gobierno.

En términos más generales, la baja de la inflación y la fuerte reducción de la brecha cambiaria, que habrá que completar cuando se pueda, son otras acciones en esa línea.

La eliminación de los derechos de exportación de la carne de vaca fue otra medida positiva, aunque no carece de polémica, ya que la discriminación entre ésta y la de las demás categorías es algo que puede ser nocivo a largo plazo. La eliminación total de este impuesto a la exportación es una cuenta pendiente.

Por supuesto que quedan objetivos más generales a remover, como la actual estructura impositiva, las diferencias en materia tributaria en el sector, en el que la mayoría de las carnicerías se registra como monotributista, en una situación indefendible que contagia hacia arriba el apartamiento a la competencia justa.

También queda pendiente un mejor control sanitario de la distribución de carne, entre otros temas.

Pero no hay dudas de que esta eliminación del peso mínimo de faena significa un nuevo paso en la dirección correcta y así resulta bienvenido.

Por Lic. Miguel Gorelik, Director de Valor Carne

Fuente: https://www.valorcarne.com.ar/

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.205,00 1.225,00
Euro 1.434,99 1.448,64
04/07/2025 a las 10:15 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights