-
China pisó el freno: por segundo mes consecutivo cayeron los envíos de carne vacuna
Leer más: China pisó el freno: por segundo mes consecutivo cayeron los envíos de carne vacunaDurante julio, las ventas de carne vacuna congelada con hueso y sin hueso a China alcanzaron las 35,5 mil toneladas. El volumen comercializado es el más bajo enviado a ese país desde marzo pasado, según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC. “Con excepción del fuerte pico registrado en mayo de 51.500 toneladas,…
-
China superará el actual récord de importación de carne vacuna en 2021
Leer más: China superará el actual récord de importación de carne vacuna en 2021En un informe difundido la semana pasada, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) pronosticó importaciones chinas de carnes vacunas de 2,7 millones de toneladas equivalente carcasa (tec) para el año próximo, 100 mil tec más que las proyectadas para este año, que será el máximo hasta el momento. A pesar de que estima un…
-
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan capitalizar el megaproyecto chino de cerdos
Leer más: Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan capitalizar el megaproyecto chino de cerdosEl megaproyecto chino apunta a producir 900 mil toneladas de carne de cerdo en diferentes establecimientos que se asentarían en diversas partes del país. La propuesta de China es producir carne de cerdo para abastecer su mercado afectado por la peste porcina africana. Esta iniciativa se presenta como una gran oportunidad para el país en materia económica. Por este motivo, Santa…
-
Rebote en las importaciones chinas de junio
Leer más: Rebote en las importaciones chinas de junioEl junio, China importó 173 mil t de carne vacuna, 22% más que en mayo y 30% más en forma interanual. Este volumen también superó al de abril y es el 4to más alto, luego del pico histórico de marzo, con 216 mil t, (a raíz de la mercadería acumulada en puertos asiáticos), y de…
-
Las restricciones de China, bajo la mirada uruguaya
Leer más: Las restricciones de China, bajo la mirada uruguayaCompartimos la entrevista del Director de Valor Carne, Miguel Gorelik con el periodista Ricardo Sosa, para el programa 100% mercados, en Radio Rural de Uruguay. Fuente: www.valorcarne.com.ar
-
China creció en el segundo trimestre y evitó entrar en recesión
Leer más: China creció en el segundo trimestre y evitó entrar en recesiónTécnicamente se considera que una economía ingresa en recesión cuando se contrae en dos trimestres consecutivos. China, la segunda principal economía del mundo, se transformó en el primer país relevante en comenzar a crecer tras el impacto del Covid-19. En el segundo trimestre su PBI aumentó 3,2% anual, revirtiendo la baja de 6,8% del trimestre…
-
Al igual que los cerdos, los prejuicios tienen patas cortas
Leer más: Al igual que los cerdos, los prejuicios tienen patas cortasLa intención china de desembarcar en el país con una inversión por más de 20 mil millones de dólares para producir carne de cerdo ya genera resistencia. Y ello pese a que aún se encuentra en estado embrionario y tiene por estos días más la forma de un proyecto que de una realidad concreta. Las…
-
China, a pesar del momento histórico, es aún impredecible
Leer más: China, a pesar del momento histórico, es aún impredecibleEn mayo, las exportaciones argentinas de carne vacuna registraron un récord histórico: 51.500 toneladas peso producto, de las cuales 5.500 toneladas fueron de carne con hueso, sea carcasas o cuartos. La otra buena noticia es que en estas dos últimas semanas, los precios pagados han empezado a recuperarse de manera sostenida, después de haber bajado…
-
Covid-19: Senasa suspende a ocho frigoríficos para exportar a China
Leer más: Covid-19: Senasa suspende a ocho frigoríficos para exportar a ChinaCon el objetivo de preservar las exportaciones de carne a China, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso la suspensión de ocho frigoríficos donde se registraron casos de coronavirus. Si bien no está comprobado que la propagación del virus pueda ser a través de la carne, el organismo sanitario tomó la determinación ante…
-
La carne australiana con más dificultades en China
Leer más: La carne australiana con más dificultades en ChinaLa semana pasada se activó el mecanismo que llevó el arancel chino para la carne vacuna de Australia al 12%, que es el nivel general. El acuerdo de libre comercio entre ambos países estableció un cronograma descendente del arancel a la carne australiana hasta 2024, cuando desparezca. En 2020 correspondía el 4,8%. Pero también se…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 9.847 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.951,41 | |
08/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.650 | 3.150 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.600 | 3.170 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.750 | 3.200 |
08/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.230,00 | 1.280,00 |
Dólar Blue | 1.255,00 | 1.275,00 |
Euro | 1.467,97 | 1.481,66 |
08/07/2025 a las 06:51 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.