-
Carne: por la caída de negocios con China se perderían US$450 millones
Leer más: Carne: por la caída de negocios con China se perderían US$450 millonesUna brusca desaceleración tuvieron las exportaciones de carne en enero pasado respecto de diciembre debido a la cancelación de embarques y la renegociación de contratos que impulsaron los importadores chinos. China se ha convertido en el principal destino de los envíos argentinos. De cuatro dólares que ingresan por exportaciones de carne vacuna, tres corresponden a…
-
El consumo interno, con todo a favor para recuperarse
Leer más: El consumo interno, con todo a favor para recuperarseBajo el supuesto de que las exportaciones a China, que promediaron entre 60 mil y 70 mil toneladas res con hueso por mes entre octubre y diciembre, se han reducido en 60 por ciento a partir de 2020, es necesario reubicar en el consumo interno entre 36 mil y 42 mil toneladas por mes. Es…
-
Cómo impacta la desaceleración china en las compras de carne
Leer más: Cómo impacta la desaceleración china en las compras de carneDe cara a un nuevo ciclo comercial, resulta ineludible contemplar el efecto que generará en la industria la desaceleración –al menos transitoria- de las compras chinas. Desde mediados de noviembre China ha comenzado a dar señales de un cambio de timón en su política de abastecimiento externo. Este cambio, lejos de ser fortuito, responde a…
-
El Dr. Secco dijo que China “no ha solucionado el faltante de proteína” y eso asegura la demanda
Leer más: El Dr. Secco dijo que China “no ha solucionado el faltante de proteína” y eso asegura la demandaEl Dr. Marcelo Secco, CEO del grupo Marfrig y presidente de la Asociación de la Industria Frigorífica del Uruguay analizó el mercado cárnico a la luz de los últimos hechos suscitados por la situación que vive China. Dijo que la realidad del sector cárnico “no es lo exponencial que fue en el último trimestre (del…
-
Exportación de carne: “China vino para quedarse”
Leer más: Exportación de carne: “China vino para quedarse”Ragi Samy es director de la exportadora Mirasco y uno de los brokers precursores en la venta de carnes a Arabia Saudita. Consideró que China continuará siendo un comprador fuerte de carne en el mundo y un destino de importancia para Uruguay. “Es un mercado que vino para quedarse y seguirá comprando carne por muchos…
-
Efecto del coronavirus en el consumo de carnes: “Lo que está sucediendo no es bueno”
Leer más: Efecto del coronavirus en el consumo de carnes: “Lo que está sucediendo no es bueno”El brote del coronavirus está alarmando al mundo, especialmente a China y otros países de Asia, y está teniendo impacto en el mercado mundial con perjuicios en varios negocios. Un tema de preocupación es la disminución del consumo y saber qué sucederá con la demanda de carne vacuna china, el principal destino de las exportaciones…
-
El coronavirus puede retrasar la reactivación del mercado chino
Leer más: El coronavirus puede retrasar la reactivación del mercado chinoLa operativa con China es nula esta semana, en parte por los feriados del Año Nuevo, que el gobierno estiró, y también por la gran incertidumbre que está generando el coronavirus. Según Fax Carne, en varias ciudades, como Shanghái, han extendido los feriados por una semana más, hasta el 10 de febrero, a la vez…
-
La industria cárnica recalcula ante la caída de la demanda china
Leer más: La industria cárnica recalcula ante la caída de la demanda chinaPasados ya dos meses del inicio de la crisis del mercado chino, puede decirse de modo muy resumido que los valores FOB a ese mercado han caído, en promedio, 30 por ciento, y que la concreción de nuevos negocios se ha reducido en 60 por ciento. Se renegoció gran parte de lo producido y aún…
-
Cómo impacta la desaceleración china en las compras de carne
Leer más: Cómo impacta la desaceleración china en las compras de carneDe cara a un nuevo ciclo comercial, resulta ineludible contemplar el efecto que generará en la industria la desaceleración –al menos transitoria- de las compras chinas. Desde mediados de noviembre China ha comenzado a dar señales de un cambio de timón en su política de abastecimiento externo. Este cambio, lejos de ser fortuito, responde a…
-
China sigue generando dolores de cabeza a la industria regional
Leer más: China sigue generando dolores de cabeza a la industria regional“Era impensado finalizar 2019 en esta situación, considerando que fue un año impulsado por un aumento en los precios, inflando una burbuja que finalmente explotó”, se lamentó un trader regional sobre la compleja coyuntura que se está registrando con el mercado chino. La fuente aseguró que hay varios clientes “renegociando los precios”, lo cual se…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
09/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
09/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.260,00 | 1.280,00 |
Euro | 1.459,56 | 1.473,24 |
08/07/2025 a las 12:01 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.