-
Embajador argentino en EE.UU: “Argentina debería beneficiarse de la guerra comercial entre China y Estados Unidos”
Leer más: Embajador argentino en EE.UU: “Argentina debería beneficiarse de la guerra comercial entre China y Estados Unidos”El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al embajador argentino en EE.UU., Fernando Oris de Roa En diálogo con Infobae el embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, manifestó que la Argentina debería «beneficiarse» de la Guerra Comercial entre Estados Unidos y China: «Así los chinos en lugar de comprarle soja a Norteamérica…
-
La fiebre en China, un resfrío para la soja
Leer más: La fiebre en China, un resfrío para la sojaUn brote que afecta a los cerdos en el país asiático redujo el precio mundial del grano. El fenómeno impacta en el principal complejo exportador argentino, pero abre otras opciones. El “efecto mariposa” es el sustento sobre el que se apoya la denominada “teoría del caos” y que nace de un conocido proverbio chino que…
-
Siguen en alza las exportaciones de carne vacuna a China
Leer más: Siguen en alza las exportaciones de carne vacuna a ChinaEn abril China volvió a ser el principal destino de la carne argentina. El país asiático lideró las ventas tanto en volumen como en divisas. Sin embargo el buen negocio para la industria frigorífica puede generar en los próximos meses un caída de la llegada de hacienda a los matarifes que impactará en los precios…
-
China demandaría 800 mil toneladas de carne vacuna adicionales en 2019
Leer más: China demandaría 800 mil toneladas de carne vacuna adicionales en 2019El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), estima que el stock porcino de China, como mínimo, se reducirá un 13% en 2019 debido a la “fiebre porcina africana”; y esto implica una caída del 5% en la producción (51,4 millones de toneladas), que los consumidores no tendrán este año. China debería aumentar un 33%…
-
Aumenta el interés de China por la carne porcina argentina
Leer más: Aumenta el interés de China por la carne porcina argentinaLos efectos de la peste porcina africana en China, que ha diezmado el rodeo porcino en ese país, está reacomodando el tablero del negocio a nivel global. Con un consumo anual estimado en 55 millones de toneladas, el gigante asiático está buscando proveedores a toda velocidad. Sin dudas este escenario constituye una oportunidad para Argentina.…
-
China se consolida como el principal comprador de carne de Buenos Aires
Leer más: China se consolida como el principal comprador de carne de Buenos AiresEl ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, armó que las exportaciones de carne producida en la provincia alcanzaron en el primer trimestre los 336 millones de dólares, un 12% por encima del mismo período de 2018, y que China es el principal comprador. «Las exportaciones de carne bovina han tenido un crecimiento exponencial en…
-
Argentina recibe el interés de China por su política de conservación de bosques
Leer más: Argentina recibe el interés de China por su política de conservación de bosquesEn el Salón Gris de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria esta mañana se efectuó un encuentro entre representantes de la administración Forestal y de Praderas de la Región Autónoma de Mongolia Interior y funcionarios de la cartera agroindustrial y de Ambiente y Desarrollo sustentable. El director Nacional de Desarrollo Foresto Industrial de Agroindustria, Nicolás…
-
«El primer embarque de cerdo argentino a China saldría en julio»
Leer más: «El primer embarque de cerdo argentino a China saldría en julio»China se ve envuelto en un gran problema sanitario debido al avance de la Peste Porcina Africana, que va a afectar el 25% de su stock. Argentina y el país asiático firmaron un protocolo sanitario para exportar cerdo argentino y la feria SIAL en China fue el evento indicado para mostrar el producto y realizar negocios. El consorcio exportador Argenpork…
-
Cómo afectará la peste porcina en China a las exportaciones argentinas: 3 escenarios
Leer más: Cómo afectará la peste porcina en China a las exportaciones argentinas: 3 escenariosLos precios internacionales de la producción agropecuaria se vienen moviendo desde hace meses influenciados, por un lado, por la guerra comercial que enfrenta al presidente norteamericano Donald Trump con su par chino, Xi Jinping; pero, por el otro y con mayor fuerza en los últimos meses, por la peste porcina que golpea al país asiático…
-
La Argentina se asocia con China en biogenética
Leer más: La Argentina se asocia con China en biogenéticaAnte un público conformado por empresario chinos del sector de biotecnología, el CEO de Bioceres, Dr. Federico Trucco, destacó que su firma ha patentado la primer tecnología disponible en el mundo para una semilla de soja resistente a la sequía (HB4), cuyo uso ya ha sido aprobado en la Argentina, y se encuentra bajo consideración…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.386 | |
INMAG: | 2.859,79 | |
IGMAG: | 2.503,77 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.853,39 | |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.250 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.250 | 3.250 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.250 | 3.220 |
11/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.280,00 | 1.300,00 |
Euro | 1.463,05 | 1.476,71 |
11/07/2025 a las 12:03 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.