La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ARCA informó que se logró alcanzar el cupo de 7000 millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, “por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto”.
“A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025”, señaló el gobierno en redes sociales, lo que implica que a partir de mañana jueves rigen nuevamente las alícuotas de derechos de exportación vigentes hasta el viernes pasado.
Por medio de la circular 1/2025, esta noche la Secretaría de Agricultura procedió a cancelar el régimen de suspensión de retenciones y comunicó al sector agroexportador que ya “no se admitirán nuevas registraciones bajo este beneficio”. Durante la breve existencia del programa, las DJVE se registraron según el criterio de “primero llegado, primero servido”.

Fuente: https://valoragro.com.ar/
El fin del régimen especial impacta en exportadores y en la planificación del comercio agrícola.
La medida marca un giro en la política de estímulos a las exportaciones, ya que el beneficio de retenciones cero había sido implementado de forma transitoria con el fin de incentivar el ingreso de divisas en el corto plazo. Con la suspensión, el sector vuelve a enfrentar las alícuotas previas, lo que genera nuevas expectativas en el mercado.
Si bien la iniciativa logró su objetivo de recaudar rápidamente los USD 7.000 millones previstos, productores y exportadores deberán reacomodar sus estrategias comerciales en un escenario con mayores costos tributarios. El cierre del programa también abre el debate sobre la sostenibilidad de estas herramientas fiscales en la política agropecuaria nacional.
Deja una respuesta