Estás aquí

Inicio » Noticias » Pastoreos planificados: un mecanismo para mejorar la salud de los suelos

Pastoreos planificados: un mecanismo para mejorar la salud de los suelos


El INTA informó que, con estrategias de manejo planificadas según los diferentes campos, es posible lograr un pastoreo “eficiente y sustentable” que mejore las cualidades de la tierra y del ganado


El INTA informó que, con estrategias de manejo planificadas según los diferentes campos, es posible lograr un pastoreo “eficiente y sustentable” que mejore las cualidades de la tierra y del ganado

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aseguraron que, a través de estrategias de manejo planificadas según los diversos ambientes, la ganadería puede fijar carbono y mejorar la salud del suelo, produciendo un pastoreo más “eficiente y sustentable”

El referente en pastizales naturales del INTA Cuenca del Salado, José Otondo, indicó que la planificación del manejo de pastoreo permite utilizar de la manera más eficiente, desde el punto de vista productivo y ecológico, cada uno de los potreros.

Para esto, el especialista consideró “clave” armar un esquema organizado y planificado de rotación de los potreros, de manera tal de dar los descansos necesarios a cada tipo de pastizal en cada época del año.

En esta línea, explicó que el equipo de especialistas en pastizales del INTA estudia y evalúa a trece establecimientos ganaderos que buscan incrementar la productividad de un modo más amigable con el ambiente. Entre ellos, está el Establecimiento “La Emma” en Pipinas, Cuenca del Salado, Buenos Aires.

“Como en los otros establecimientos, realizamos una evaluación anual de la evolución del estado de salud de los pastizales que tiene el campo, el ritmo de recuperación de las especies nativas, así como lo que sucede en el suelo y el análisis de indicadores como el stock de carbono”, detalló Otondo.

En 2018, en “La Emma” se descartó el manejo convencional –que implicaba el reemplazo de pastizales por pasturas y cultivos con el consecuente uso de insumos químicos– y se comenzó con una planificación del pastoreo. 

Al respecto, el dueño y fundador del establecimiento “La Emma”, Ezequiel Sack, se refirió a la transformación que realizaron en el campo y aseguró que se basó en “desaprender” para tener una nueva mirada. 

“Entendimos que teníamos que empezar a nutrir dos sistemas: a los animales y al suelo. Fruto de ese aprendizaje, hoy contamos con una sensibilidad que nos permite una mayor interpretación y manejo de los ciclos de la naturaleza, las estaciones climáticas y la manada de herbívoros. Todo este planteo, antes, se simplificaba al uso de insumos químicos”, completó.

Por su parte, Otondo detalló que tras realizar un replanteo en el pastoreo de este campo se observó una “marcada tendencia positiva en aquellos suelos más intervenidos y con pastizales muy degradados”, mientras que, en los potreros que tenían poca intervención, la modificación y recuperación fue más lenta. Asimismo, se registró una recuperación de las especies nativas, lo que brindó mayor estabilidad al sistema ganadero. 

El rol de la planificación del pastoreo

Según Otondo, es “fundamental” tener en cuenta cuestiones eco fisiológicas de cada comunidad del pastizal. Es decir, dar un manejo especifico diferenciado, de acuerdo a la época del año, respetando los tiempos de pastoreo y descanso necesarios y realizando, además, pastoreos estratégicos puntuales.

Así, los potreros con lomas y medias lomas son óptimos para su uso durante el invierno, por producir abundante forraje todo el año, por tener especies en las cuatro estaciones y ser más seguros en casos de inundación. 

“Allí, es necesario un pastoreo estratégico a fines de verano, que elimine el forraje estival, favoreciendo el recambio por invernales que iniciarán su nuevo ciclo y proveerán de comida al ganado”, explicó el técnico.

Este manejo de recambio se hace a la inversa en los potreros conocidos como bajos dulces, que son los sectores que permanecen encharcados en gran parte invierno y están dominados por especies de verano de muy buena calidad nutricional. Por esto, son excelentes productores de forraje a la salida de primavera y durante el verano.

Finalmente, los bajos alcalinos –conocidos como de “barro blanco” o de “pelo de chancho” – son menos productivos debido a fuertes limitaciones edáficas y están dominados por especies de verano de menor calidad forrajera. Para llevar adelante estos manejos se dividen los potreros, mediante alambrados eléctricos, según el ambiente y oferta de forraje para no más de 3 o 4 días de pastoreo.

La posibilidad de revertir el deterioro en los suelos

En la última década, hubo cambios del uso del suelo que priorizó a la agricultura por sobre las rotaciones agrícolas y la producción ganadera. En consecuencia, se registró una intensificación ganadera en zonas marginales.

“Esto implicó un aumento en la presión de pastoreo sobre la vegetación natural, al tiempo que se reemplazó parte de pastizal natural por pasturas implantadas y se incorporó la utilización de insumos químicos o alimentos concentrados”, relató el especialista del INTA, quien agregó: “El sobrepastoreo deteriora los suelos, provoca la pérdida de especies forrajeras nativas valiosas y la intervención en la provisión de los servicios ecosistémicos aportados por los sistemas pastoriles”.

Para revertir este proceso de degradación, es clave una planificación del pastoreo. “Hay que mantener el suelo cubierto y favorecer la fijación de carbono, ser eficientes en el uso de energías no renovables, con menos insumos derivados del petróleo y aprovechar las consociaciones con leguminosas en verdeos o cultivos de cobertura”, recomendó Otondo.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Mes de noviembre Fecha
Colombo y Colombo | Mercado Agroganadero (MAG) | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 Colombo y Colombo | Mercado Agroganadero (MAG) | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 viernes 7 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Rauch | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Rauch | Próximo Remate Feria el viernes 7 de noviembre de 2025 viernes 7 noviembre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Loma Verde (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el sábado 8 de noviembre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Loma Verde (Buenos Aires) | Próximo Remate Feria el sábado 8 de noviembre de 2025 sábado 8 noviembre, 2025
Saenz Valiente, Bullrich | Palermo | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 Saenz Valiente, Bullrich | Palermo | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el Miércoles 12 de Noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ayacucho | Próximo Remate Feria el Miércoles 12 de Noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 12 de noviembre de 2025 miércoles 12 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Pampa Húmeda | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Pampa Húmeda | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 jueves 13 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Olavarría, Bs. As. | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Olavarría, Bs. As. | Próximo Remate Feria el jueves 13 de noviembre de 2025 jueves 13 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el jueves 14 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Buena Esperanza | Próximo Remate Feria el jueves 14 de noviembre de 2025 viernes 14 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chascomús | Próximo Remate Feria el Miércoles 19 de noviembre de 2025 miércoles 19 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 20 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Saladillo | Próximo Remate Feria el jueves 20 de noviembre de 2025 jueves 20 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Tres Arroyos | Próximo Remate Feria el viernes 21 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Tres Arroyos | Próximo Remate Feria el viernes 21 de noviembre de 2025 viernes 21 noviembre, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Mercado Agroganadero de Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de noviembre de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Mercado Agroganadero de Cañuelas | Próximo Remate Feria el miércoles 26 de noviembre de 2025 miércoles 26 noviembre, 2025
Alfredo S. Mondino | Claromecó | Próximo Remate Feria el viernes 28 de noviembre de 2025 Alfredo S. Mondino | Claromecó | Próximo Remate Feria el viernes 28 de noviembre de 2025 viernes 28 noviembre, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 70
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
06/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
06/11/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.425,00 1.475,00
Dólar Blue 1.415,00 1.435,00
Euro 1.655,41 1.669,36
05/11/2025 a las 14:00 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights