Estás aquí

Inicio » Noticias » Presentaron una propuesta para bajar las retenciones sin comprometer el equilibrio fiscal

Presentaron una propuesta para bajar las retenciones sin comprometer el equilibrio fiscal


En el proyecto de presupuesto 2025 el equipo Económico estima que los ingresos por retenciones se duplicarán y representarán 1,43% del PIB (ahora es 0,96%). El cálculo no es visto como “razonable” por los economistas y puso en alerta a los productores que siguen reclamando su eliminación, al menos, gradual. El ministro de Economía, Luis…


En el proyecto de presupuesto 2025 el equipo Económico estima que los ingresos por retenciones se duplicarán y representarán 1,43% del PIB (ahora es 0,96%). El cálculo no es visto como “razonable” por los economistas y puso en alerta a los productores que siguen reclamando su eliminación, al menos, gradual. El ministro de Economía, Luis Caputo, insiste en que bajarán cuando esté consolidado el superávit fiscal. Desde el Ieral, de la Fundación Mediterránea, diseñaron una alternativa para que desaparezcan definiendo un cronograma para que no se ponga en riesgo el frente fiscal.

En su último Programa de Asistencia al Poder Legislativo (PAL) los economistas señalan que como las retenciones no son los únicos impuestos distorsivos a eliminar, es “recomendable” establecer un “sendero de bajas de alícuotas distribuidas en el tiempo, permitiendo compensar las pérdidas de ingresos con la recaudación de otros impuestos o reducciones adicionales en el gasto”. Entiende que así la propuesta gana en viabilidad y no entra en conflicto con el equilibrio fiscal.

Los puntos claves de la iniciativa incluyen un cronograma de reducciones de alícuotas igual para todos los productos. Por ejemplo, un tercio de la alícuota actualmente vigente en cada etapa, hasta su total eliminación. Esto da tiempo -dicen- a la recuperación de la recaudación de otros impuestos y a la reconversión productiva que inducirá la eliminación de las distorsiones en los precios relativos que generan actualmente las retenciones. También subrayan la ventaja de “su transparencia” obviando discrecionalidades.

Otro aspecto a evaluar es si el cronograma converge a cero para todos los productos o si se mantienen alícuotas reducidas para determinados productos primarios, a los fines de incentivar su industrialización.

El reporte sostiene que una porción de la recaudación perdida se recupera de forma automática (sin cambios en otros impuestos) vía Ganancias. Ese monto dependerá de la alícuota que enfrente el productor por cada peso que aumentan sus ingresos gracias a la baja de las retenciones y de los niveles de evasión existentes y otros tributos vinculados a la actividad económica (IVA, Cheque, Ingresos Brutos).

Los sectores gravados “recuperan ingresos que destinarán al consumo y a la inversión, y con mayores precios internos se incrementa el gasto del consumidor, por tanto, también la recaudación de impuestos al consumo”, precisa.

También plantean que la “señal” de una reducción permanente de la carga tributaria puede ser “muy potente” para impulsar la actividad en los sectores hoy más gravados por las retenciones. Repasan que, en la producción de granos, la experiencia reciente muestra que esta respuesta fue positiva.

Sobre el remanente de pérdida de recaudación, apuntan que puede ser compensado eliminando la exención que tienen los inmuebles rurales en Bienes Personales, además de activar un mecanismo para mejorar la actualización de las valuaciones.

Estimaciones del Ieral dan cuenta de que si se gravasen los inmuebles rurales de las principales provincias agropecuarias al 80% de su valor de mercado, con las condiciones estructurales de Bienes Personales para 2025, se podrían generar ingresos equivalentes entre 25% y 30% de la recaudación de retenciones que aportan esas provincias.

En ese ítem en particular, mencionan el caso de Córdoba: “Demuestra que la correcta valuación es factible de realizarse en plazos y costos relativamente bajos. Pero hay que establecer los mecanismos de coordinación entre la Nación y las provincias y, lo más importante, que esto no sea aprovechado por las provincias para aumentar la presión tributaria a través del Inmobiliario Rural. Esto exige el compromiso de bajar alícuotas para compensar el revalúo”.

“Tras la aplicación simultánea de las diferentes medidas mencionadas la rentabilidad neta de las empresas actualmente alcanzadas de hecho por los DEX debe aumentar, pero ahora con un mix impositivo menos distorsivo”, analizan y entienden que es “recomendable calibrar” los anticipos de Ganancias y Bienes Personales para achicar el impacto sobre las cuentas públicas.

Otro aspecto que mencionan es que la mayor parte del incremento de la recaudación se produce en impuestos coparticipables, mientras que la pérdida derivada de la eliminación de las retenciones impacta exclusivamente sobre la Nación. Por eso, entienden que se debe contemplar una asignación específica de manera de preservar la compensación.

Por Gabriela Origlia

Fuente: La Nación Campo

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights