Estás aquí

Inicio » Noticias » El Gobierno fijó retenciones cero a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

El Gobierno fijó retenciones cero a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre


El Gobierno dispuso retenciones cero a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre para impulsar exportaciones y sumar dólares.


La medida, anunciada por el vocero Manuel Adorni, se suma a la eliminación de retenciones para granos y subproductos. El objetivo es acelerar el ingreso de dólares y fortalecer la competitividad exportadora.

Retenciones cero a la carne vacuna y aviar: el Gobierno nacional amplió la eliminación temporal de los derechos de exportación, sumando a las carnes bovinas y avícolas al beneficio ya vigente para granos y subproductos. La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni y regirá hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que se alcance el tope de US$ 7000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE).

Un alivio temporal para el sector

En julio pasado, el presidente Javier Milei había reducido de 6,75% a 5% las retenciones a la carne vacuna y aviar. Con esta decisión, por el próximo mes la alícuota queda en 0% para todas las categorías bovinas y avícolas.

“El Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025. Este es el único Gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”, señaló Adorni.

Desde el sector frigorífico, Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), celebró la medida: “Es positivo poner en la misma situación a granos, subproductos y carnes. Claramente son partes de la cadena”.

Impacto económico limitado

Según datos de AZ Group, en agosto se exportaron US$ 372 millones en carne vacuna, de los cuales el 68% correspondió a novillo, la categoría que aún tributaba el 5%. El fisco recaudaba unos US$ 13 millones mensuales por esa vía. “Se trata de una cifra insignificante”, explicó el analista Diego Ponti, aunque advirtió que el tipo de cambio tiene un peso mayor que los DEX en la rentabilidad exportadora.

El consultor Víctor Tonelli coincidió: “La medida es muy buena y va en la dirección correcta. Apunta al estímulo y no al garrote”.

El negocio aviar y sus desafíos

El sector avícola también se ve alcanzado por la medida, aunque enfrenta un problema sanitario: Argentina aún no puede declararse libre de influenza aviar, lo que mantiene cerrados mercados clave como China, Chile y la Unión Europea.

Javier Prida, presidente de Capia, destacó que la baja de retenciones es positiva, pero advirtió: “No sabemos cuánto va a durar la medida. Puede terminar antes si se liquidan los US$ 7000 millones. Además, puede haber un traslado de costos al consumidor o al productor”.

Desde el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa), Carlos Sinesi detalló que la reducción de retenciones en cereales y oleaginosas impactará en los costos de producción del pollo, que subirán entre 5% y 6%.

Competitividad y mercados externos

China sigue siendo el principal destino de la carne vacuna argentina, con más del 69% de las exportaciones. En carne aviar, representó el 35% en 2023, aunque el mercado permaneció cerrado gran parte de 2024 y 2025 por la influenza aviar.

El Gobierno espera que la baja de retenciones ayude a acelerar el ingreso de dólares y alivie la tensión cambiaria. De hecho, tras el anuncio, el dólar retrocedió 5% en el mercado.

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 6.937
INMAG: 3.112,64
IGMAG: 2.718,23
Indice de Arrendamiento: 3.118,53
19/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.950 3.400
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.000 3.400
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.500 3.550
19/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.380,00 1.430,00
Dólar Blue 1.455,00 1.475,00
Euro 1.649,00 1.663,13
22/09/2025 a las 12:06 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights