Estás aquí

Inicio » Noticias » SENASA flexibiliza la barrera patagónica: avance sanitario con respaldo internacional y tensiones comerciales

SENASA flexibiliza la barrera patagónica: avance sanitario con respaldo internacional y tensiones comerciales


El SENASA habilitó el ingreso de cortes con huesos planos desde zonas libres de aftosa con vacunación hacia la Patagonia, con aval de la UE y Chile. La medida despierta preocupación entre productores regionales por su impacto comercial.


Con el aval de la Unión Europea y Chile, el Senasa habilitó el ingreso de cortes con huesos planos desde zonas libres de aftosa con vacunación hacia el sur de la barrera. La decisión, que inquieta a los productores locales, marca un paso en la integración sanitaria nacional y abre nuevos desafíos para la ganadería regional.

Miguel Gorelik.

En marzo, el SENASA abrió el territorio patagónico para la carne con hueso de animales susceptibles a fiebre aftosa proveniente del norte de la barrera, así como de animales y material genético.

Pocos días después, la medida fue suspendida para permitir el intercambio entre el Servicio y gobiernos e instituciones que pusieron reparos a la decisión.

Ahora, con una nueva resolución, vigente desde el viernes pasado, se autoriza el ingreso de carne vacuna de la zona libre con vacunación a la otra. El permiso es sólo para cortes con huesos planos (asado y esternón), excluyendo a los cuartos y medias reses bovinas, con una serie de requisitos acerca del origen de los animales y de sus lugares de faena y procesamiento.

El SENASA se decidió a efectivizar la medida tras las conversaciones mantenidas, referidas más arriba, y los acuerdos manifestados por las autoridades sanitarias de la Unión Europea y de Chile, mercados de gran interés para la carne argentina.

Esto ha creado un clima de preocupación entre los productores patagónicos y los participantes de la cadena de aquella región.

No vamos a opinar sobre los fundamentos sanitarios, por falta de conocimiento científico necesario y por creer que los funcionarios que determinaron la decisión tienen los elementos requeridos para hacerlo y que la medida no supone riesgos de retroceder en el avance que ha tenido el país en su lucha contra la aftosa.

Sí lo vamos a hacer con respecto a las consecuencias de mercado de la decisión.

Merced a la barrera sanitaria, al menos parcialmente, la Patagonia siempre ha tenido un premio en el precio recibido por los animales.

Actualmente, los novillos gordos se venden 20% más caros que los valores vigentes al norte de la barrera. Pero no sucede lo mismo con los animales para invernar, que tienen un precio similar al del resto del país, lo que supone que, al menos actualmente, el engorde en la Patagonia goza de un margen más atractivo, sin desconocer los mayores costos que han de existir en esas zonas.

Una “invasión” de carne más barata puede complicar la ecuación del negocio. Pero hay que poner algunas restricciones a este razonamiento tan simple.

En primer lugar, siempre se debió haber supuesto que, en algún momento, esta segmentación del mercado iba a ir acabándose, no por el deterioro del status sanitario de la Patagonia sino por el mejoramiento del resto.

En segundo lugar, hace tiempo que la región recibe carne sin hueso sin limitación, de hacienda más barata, insistimos, sin que el diferencial de precios haya sido castigado.

Y otra consideración es que aún sin esta flexibilización de la barrera, la reciente calificación de casi todo el territorio brasileño como libre de aftosa sin vacunación, deja expuesta a la región austral a una activa operación comercial que podría involucrar no sólo a los cortes con huesos planos sino a toda la carne con hueso, incluídos cuartos y medias reses, con el agravante de que Brasil maneja valores de la hacienda 20% más bajos que los de la zona libre con vacunación del país.

Por otro lado, un factor de “protección” para la zona, que no va a variar con esta norma, es la distancia física que lo separa de la ganadería más competitiva.

Con este panorama, no parece muy sensato pensar en gestiones para frenar esta decisión.

Y si bien sería ilusorio esperar que la medida genere entusiasmo en el Sur, hay que verla como otro paso adelante en el avance del país en relación a la aftosa.

Mientras tanto, los productores patagónicos pueden concentrarse en las herramientas existentes para tomar las ventajas de su status de libre sin vacunación, que es un privilegio que tienen por encima del resto del país.

Por Lic. Miguel Gorelik, Director de Valor Carne

Fuente: https://www.valorcarne.com.ar/

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Una respuesta a «SENASA flexibiliza la barrera patagónica: avance sanitario con respaldo internacional y tensiones comerciales»

  1. […] entrada SENASA flexibiliza la barrera patagónica: avance sanitario con respaldo internacional y tensiones c… se publicó primero en De Frente al […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights