Estás aquí

Inicio » Noticias » Detectaron un foco de Peste Porcina Africana cerca de la frontera entre Polonia y Alemania

Detectaron un foco de Peste Porcina Africana cerca de la frontera entre Polonia y Alemania


Polonia confirmó su primer foco de Peste Porcina Africana (PPA) al oeste del país este lunes 23, luego una serie de análisis de muestras en su Laboratorio de Referencia. Según confirmaron los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO), el hallazgo se dio en una granja ubicada en el municipio de Niedoradz, en el distrito de Nowosolski, a 12 kilómetros de la frontera con Alemania.…


Polonia confirmó su primer foco de Peste Porcina Africana (PPA) al oeste del país este lunes 23, luego una serie de análisis de muestras en su Laboratorio de Referencia.

Según confirmaron los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO), el hallazgo se dio en una granja ubicada en el municipio de Niedoradz, en el distrito de Nowosolski, a 12 kilómetros de la frontera con Alemania. Se trata de una explotación industrial con un censo de 23.746 animales.

La semana pasada, de ese total se registraron 84 cerdas muertas y sintomatología compatible con la enfermedad en otros ejemplares. Luego de las pruebas, se confirmó la PPA.

Si bien desde el gobierno polaco dispusieron el vaciado sanitario del establecimiento y la investigación epidemiológica del foco para identificar el origen y contactos de riesgo, existe una fuerte preocupación de que la enfermedad se expanda a territorio germano. 

De llegar a Alemania, el impacto económico sería muy fuerte para el sector porcino de Europa, dado que caerían las exportaciones alemanas y el exceso de oferta bajaría los precios del producto en todo el bloque.

Durante marzo, las autoridades registraron cinco movimientos de lechones desde la explotación a otras dentro de Polonia, que ya están bajo vigilancia oficial. Asimismo, se trasladaron 93 cerdas hacia un matadero, donde la carne se decomisó y se eliminó.

Cabe resaltar que la zona donde se encontró el foco está afectada por la presencia de la enfermedad en jabalíes silvestres. Allí el gobierno alemán fortaleció las medidas de prevención y aumentó la vigilancia y la bioseguridad, con el fin de reducir la densidad de esos animales.

Fuente: infocampo

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 12.389
INMAG: 0,00
IGMAG: 0,00
Indice de Arrendamiento: 0,00
06/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
No se recibieron datos de este mercado
06/05/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.160,00 1.210,00
Dólar Blue 1.185,00 1.205,00
Euro 1.344,52 1.357,68
05/05/2025 a las 12:03 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights