-
Carne vacuna. El atraso cambiario, compensado por los precios que paga China y la quita de retenciones
Leer más: Carne vacuna. El atraso cambiario, compensado por los precios que paga China y la quita de retencionesLa recuperación de precios de la hacienda contrasta con la caída interanual del 20%. A pesar del atraso cambiario, la demanda china y la quita de retenciones a la carne de vaca alivian la situación de los exportadores. La producción de 2024 se estima en 3,14 millones de toneladas.
-
Exportaciones de carne vacuna del Mercosur a Unión Europea en cifras
Leer más: Exportaciones de carne vacuna del Mercosur a Unión Europea en cifrasEn 2024, las exportaciones de carne vacuna del Mercosur a la UE disminuyeron en volumen pero aumentaron en valor, lideradas por Brasil, Argentina y Uruguay. España destaca como un mercado creciente, mientras el acuerdo UE-Mercosur genera divisiones en el sector cárnico europeo.
-
Algunas luces verdes en el mercado mundial
Leer más: Algunas luces verdes en el mercado mundialLas exportaciones de carne argentina cerrarán el año cerca de cifras históricas, pero enfrentan desafíos por costos y políticas comerciales. China, Estados Unidos e Israel ofrecen oportunidades, mientras que aranceles y tensiones internacionales plantean incertidumbre.
-
Leve retroceso de las exportaciones en octubre, pero aún con números altos
Leer más: Leve retroceso de las exportaciones en octubre, pero aún con números altosEl mes pasado se embarcaron 82 mil toneladas equivalente carcasa, 7 mil menos que en el anterior. El acumulado de 12 meses marca 930 mil tec, lo que no se veía desde hace 100 años. Los precios muestran mejoras pasajeras, excepto en China. En octubre se embarcaron al exterior 82 mil toneladas equivalente carcasa, siete…
-
Carne vacuna: buen nivel de producción, de consumo y de exportaciones
Leer más: Carne vacuna: buen nivel de producción, de consumo y de exportacionesEl mes pasado la faena siguió siendo alta y eso permitió que haya carne suficiente para mantener bien atendidos al mercado local y a los clientes internacionales La Dirección de Control Comercial Agropecuario informó una faena de 1,2 millones de animales y una producción de 275.000 toneladas de carne res con hueso. Las exportaciones llegaron…
-
Los números de septiembre consolidan un nuevo récord de exportaciones de carne
Leer más: Los números de septiembre consolidan un nuevo récord de exportaciones de carneEl volumen total exportado en lo que va del año ascendería a 698 mil toneladas equivalente res con hueso, lo que refleja un crecimiento del 9% respecto de los volúmenes embarcados en igual período, un año atrás. Según las cifras informadas por el INDEC, los embarques registrados durante septiembre suman un total de 74.812 toneladas peso producto…
-
En Bolivia las exportaciones de carne crecen más de un 60% en un año
Leer más: En Bolivia las exportaciones de carne crecen más de un 60% en un añoEn lo que va del año, el crecimiento más destacado se dio en el mes de agosto. En este lapso los despachos de carne bovina alcanzaron los $us 24,2 millones. Según el medio el Deber, entre enero y agosto de 2024, las exportaciones de carne bovina de Bolivia mostraron un notable crecimiento, incrementándose en un 63,4%…
-
Exportaciones de carne de julio cayeron 5% mensual y 16% anual
Leer más: Exportaciones de carne de julio cayeron 5% mensual y 16% anualLas exportaciones de carne bovina congelada y enfriada de julio totalizaron algo más de 56.000 toneladas peso producto (78.500 toneladas res con hueso), por US$ 226,5 millones, según información del Indec. Respecto del mes previo, estas cifras suponen una caída en volumen de 4,9% y un aumento en valor de 2,9%. En cambio, en la…
-
Crecen los ingresos en divisas por exportaciones de carne
Leer más: Crecen los ingresos en divisas por exportaciones de carneLas exportaciones de carne bovina.mostraron incremento durante julio de 2024, alcanzando cerca de 226 millones de dólares, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el mes anterior. Un total de unas 56 mil toneladas fueron exportadas en julio por Argentina a diversos destinos, volumen que representó una disminución del 4,9% respecto al…
-
Las exportaciones de carne vacuna cayeron 23% en julio y surgen dudas respecto de que la quita de retenciones tenga efectos concretos en el negocio
Leer más: Las exportaciones de carne vacuna cayeron 23% en julio y surgen dudas respecto de que la quita de retenciones tenga efectos concretos en el negocioLas exportaciones de carne vacuna en julio pasado tuvieron una fuerte caída. El recorte en las retenciones que aplicó el gobierno, de tener efectos positivos, se verían recién en las estadísticas de agosto. En julio se operó con costos altos y derechos de exportación de 9% para todas las categorías vacunas. Los embarques sumaron 46.300…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 4.648 | |
INMAG: | 2.801,06 | |
IGMAG: | 2.311,96 | |
Indice de Arrendamiento: | 2.874,84 | |
09/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 1.900 | 3.100 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.100 | 3.100 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.700 | 3.200 |
09/05/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.100,00 | 1.150,00 |
Dólar Blue | 1.155,00 | 1.175,00 |
Euro | 1.267,99 | 1.280,95 |
09/05/2025 a las 12:04 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.