-
La calidad sostiene los precios en Liniers
Leer más: La calidad sostiene los precios en LiniersLos lotes, que reunieron mayor clase y conformación, encontraron una demanda predispuesta a pagar valores superiores a la semana pasada. Mientras que la hacienda buena a regular fue vendida de manera selectiva. Mercado de Liniers El ciclo comercial arrancó con una entrada exigua, que no permitió establecer un estado de plaza. Los pocos animales que…
-
Santa Fe delineó estrategias sobre la sanidad y el bienestar animal
Leer más: Santa Fe delineó estrategias sobre la sanidad y el bienestar animalAutoridades del Senasa se reunieron con funcionarios del gobierno de Santa Fe para coordinar lineamientos sobre la sanidad y bienestar animal. En primer lugar se hicieron definiciones sobre el inicio de la vacunación contra la fiebre aftosa. Durante el encuentro se convino instruir a los corresponsables sanitarios y vacunadores sobre la necesidad de hacer constar…
-
¿Qué futuro le espera a la vaca?
Leer más: ¿Qué futuro le espera a la vaca?Durante gran parte del 2019, la ‘vaca china’ fue el gran negocio no solo para la industria exportadora que encontró en esta categoría una mercadería de alta liquidez y margen, sino también para el productor ganadero que, ante un contexto de baja rentabilidad y escasa financiación, halló en la vaca una fuente de ingreso que…
-
“Las perspectivas para la ganadería de carne son excelentes”
Leer más: “Las perspectivas para la ganadería de carne son excelentes”El expresidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) y quien sería el próximo presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Fernando Mattos, dijo a Rurales El País que la ganadería en Uruguay cierra un año “muy especial” debido a varias condicionantes que han determinado que las empresas “puedan revertir un poco la tendencia en…
-
Agricultura + Ganadería: rotación de “verdeos de servicio” con cultivos
Leer más: Agricultura + Ganadería: rotación de “verdeos de servicio” con cultivosRoberto Vidart tiene un planteo ganadero de ciclo completo con terneros de propia producción. En la década pasada, debido al auge agrícola, la ganadería había perdido terreno. Pero, con el cambio de diseño productivo, en un momento comenzaron a registrar anegamientos provocados por el ascenso de la napa freática. “Un año llegamos a perder el…
-
Ganadería y cambio climático. Las altas emisiones de las vacas en Argentina abren el debate
Leer más: Ganadería y cambio climático. Las altas emisiones de las vacas en Argentina abren el debateEn Argentina, una de las potencias ganaderas del mundo, hay más vacas que personas: unos 54 millones frente a 44. Alabada por su calidad, la carne bovina se exporta a numerosos países y se devora también en casa, donde por ahora se minimizan las alarmas encendidas ante la contaminación de estos rumiantes. El metano que…
-
Ganadería y cambio climático: mostremos que Uruguay es diferente
Leer más: Ganadería y cambio climático: mostremos que Uruguay es diferenteLo miden los miles de termómetros distribuidos a lo largo y ancho del planeta. Lo miden los análisis de aire que muestran cada vez más cantidades de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso. El aire cada vez más impuro y caliente, las aguas de los océanos cada vez más ácidas y calientes. Las selvas…
-
Inflexión en la ganadería. Con la necesidad de no frenar la recuperación de la actividad
Leer más: Inflexión en la ganadería. Con la necesidad de no frenar la recuperación de la actividadTras el resultado de las PASO, en la ganadería nadie dio marcha atrás en la actividad, al menos por ahora. El deseo es que el impulso que tuvo en los últimos tres años se mantenga más allá de quien gane las elecciones de octubre próximo. Es la expectativa que excede a los problemas actuales como…
-
Conecid, un centro de I+D de avanzada para la ganadería
Leer más: Conecid, un centro de I+D de avanzada para la ganaderíaConecid es el Centro de Investigación y Desarrollo de Conecar. Fue creado a partir de la iniciativa de su Presidente y CEO, Roberto Guercetti, por allá por el 2005, como parte de un plan de gestión de la empresa para el crecimiento continuo en todos sus niveles. Conecid está orientado principalmente a investigar y desarrollar…
-
Las AgTech buscan revolucionar la ganadería
Leer más: Las AgTech buscan revolucionar la ganaderíaLas AgTech, empresas de base tecnológica que en los últimos años fortalecieron la agricultura de precisión mediante el uso de sensores, robótica e inteligencia artificial, entre otras herramientas, buscan pisar fuerte en la ganadería. Algunas aún en desarrollo y otras ya en fase comercial, prometen cambios disruptivos para el manejo a campo. Un ejemplo es…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.937 | |
INMAG: | 3.112,64 | |
IGMAG: | 2.718,23 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.118,53 | |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.950 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 3.000 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.500 | 3.550 |
19/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.465,00 | 1.515,00 |
Dólar Blue | 1.500,00 | 1.520,00 |
Euro | 1.720,94 | 1.735,19 |
19/09/2025 a las 12:13 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.