Estás aquí

Inicio » Noticias » Por qué a la Argentina le cuesta tanto venderle carne premium a China

Por qué a la Argentina le cuesta tanto venderle carne premium a China


La semana pasada en la feria Sial de Shangai circuló la novedad de que los chinos estaban pagando buenos precios por la carne de animales terminados a corral (“grain fed”), y eso encendió la ilusión de los exportadores de carne, que sueñan con venderle al gigante asiático algo más que puras vacas. Para entender mejor…


  • Un experimentado exportador de carne explica las desventajas que enfrenta la carne argentina en el segmento premium del mercado asiático.
  • Posicionamiento, costos y aranceles, las variables en juego.

La semana pasada en la feria Sial de Shangai circuló la novedad de que los chinos estaban pagando buenos precios por la carne de animales terminados a corral (“grain fed”), y eso encendió la ilusión de los exportadores de carne, que sueñan con venderle al gigante asiático algo más que puras vacas. Para entender mejor los desafíos que se le presentan a la carne argentina en ese mercado, Clarín Rural conversó con Juan Budano, presidente de Compañía Central Pampeana, una empresa que faena 12.000 cabezas por mes en plantas propias y de terceros y que desde 2013 es uno de los cinco principales exportadores de carne bovina a China, a donde envía actualmente 3.000 toneladas por mes.

Budano volvió hace dos días de Shangai, donde participó en la Sial, y consultado sobre el mercado de carne grain fed empieza aclarando que hace mucho que se exporta partes de animales terminadas a corral, particularmente los cortes del cuarto delantero, y que nunca se la pagó con un diferencial de precio. “Lo que sí hay -dice- es un mercado muy chico de 2.500 toneladas al año para carne premium. Son unas 220 toneladas mensuales, que equivalen a 8 contenedores. Puede ser que la demanda esté aumentando un poco, pero todavía es un mercado muy chico”.

Para tener una idea, la empresa de Budano envía 130 contenedores por mes a China, de los cuales solo 1 o 2 son de carne de alta calidad. “Nosotros siempre queremos hacer más pero nos topamos con el precio”, explica, y afirma que la Argentina todavía tiene mucho trabajo que hacer en la promoción y posicionamiento de su carne en ese mercado.

“Allá tienen como sinónimo de calidad a Australia y Estados Unidos, la carne del Mercosur para ellos es carne de volumen. No existen en China los restaurantes que digan que venden carne argentina, los restaurantes de alta gama anuncian que venden carne australiana. Es un desafío empezar a mandar más carne de calidad a China y a todo Asia, pero hay que acelerar mucho e invertir fuerte en promoción”, dice.

Luego agrega otro factor clave vinculado con la ecuación de los productores y faenadores locales. “Tenemos que invertir en tener animales con más días de encierre. Los chinos piden entre 150 y hasta 180 días de corral, por la cuestión del marbling, lo que la carne australiana suele tener, y acá no llegamos a 90 días porque no nos dan los costos. Además Australia tiene la ventaja de un tratado de libre comercio con China mientras que nosotros pagamos un 12 por ciento de arancel, que es un montón de plata”.

Ampliando el alcance del análisis, Budano afirma que en este momento la ecuación de los faenadores no resulta atractiva porque el precio de la hacienda está demasiado alto y la demanda es baja en casi todos los mercados. Los precios que ofrece China están lejos de ser los de hace dos años, Israel recién está volviendo a importar después del impacto que tuvo el recrudecimiento del conflicto en Gaza y la plaza local está pinchada por la crisis económica, con un consumo anual per cápita que cayó al orden de los 44 kilos por persona. Y para Cuota Hilton, asegura, “no da el número”.

En síntesis, explica, la hacienda en noviembre pegó un salto de precio y el productor se sentó a esperar una devaluación que nunca vino. Al mismo tiempo empezó a llover, creció el pasto y los animales fueron al campo a sumar kilos a bajo costo. Hoy al faenador no le cierran los números para pagar lo que el productor y recriador pide. “Te piden 3.500 pesos el kilo y necesitaríamos que baje a 3.200 para tener algo de margen”, detalla.

Entonces, la estrategia de los exportadores es simple: reducen el volumen de faena y enfrían sus negocios hasta que aparezca esa hacienda que está en el campo. “La faena nacional bajó 15 por ciento del año pasado a este por falta de precios. Recién ahora la vaca más de industria está empezando a aparecer, porque vienen las heladas y esa vaca tiene que salir del campo. Y con la presión del negocio kosher, que volvió la semana pasada, se va a empezar a faenar un poco más de novillo”, dice Budano. Y luego agrega que para ver un mayor volumen de faena habrá que esperar hasta agosto o septiembre, cuando se empiecen a agotar los verdeos y aun no hayan rebrotado las pasturas. “Lo más probable es que en ese momento empiece a salir más novillo Hilton”, afirma.

Fuente: Clarin

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.411
INMAG: 2.812,92
IGMAG: 2.318,48
Indice de Arrendamiento: 2.878,70
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.150 3.150
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.800 3.200
04/07/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.210,00 1.260,00
Dólar Blue 1.210,00 1.230,00
Euro 1.448,15 1.461,84
04/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights