Estás aquí

Inicio » Noticias » Soja: del impulso inicial a la baja tras los tres días de retenciones cero

Soja: del impulso inicial a la baja tras los tres días de retenciones cero


La soja subió con retenciones cero, pero cayó tras alcanzar US$7000 millones en DJVE.


El mercado de granos operó con bajas generalizadas este miércoles y hasta se especuló con un pedido de Estados Unidos. El mercado de granos vive una semana intensa tras el anuncio del lunes, cuando el Gobierno llevó las retenciones a cero.

Retenciones cero en el mercado de granos

Con el decreto de retenciones cero publicado, el precio de la soja subió y desató una ola de ventas. Mientras tanto, se aclaró que era hasta el 31 de octubre o hasta que se alcancen los US$ 7000 millones de registración de DJVE por parte de los exportadores.

Finalmente, las registraciones de DJVE por US$ 7000 millones se alcanzaron este miércoles. Y desde el inicio de la rueda el precio de la soja y demás granos operó con bajas.

De acuerdo al relevamiento de fyo, por soja disponible se pagó $ 505.000 por parte de las fábricas: «Esto es pagó por disponible y para fijaciones. Sobre el final de la rueda se corrieron y bajaron un poco esta oferta».

Desde esos $505.000, la soja comenzó un derrotero bajista en medio de bajas en el mercado internacional y ante la gran oferta disponible en el mercado de granos local. Se sumó el pedido de Estados Unidos de terminar con las retenciones cero.

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/

Impacto en el mercado granario

El levantamiento temporal de las retenciones generó un efecto inmediato en el mercado de granos. La soja, en particular, reaccionó con una fuerte suba inicial que incentivó la venta de mercadería, lo que permitió acelerar las registraciones hasta alcanzar los US$7000 millones en apenas tres días.

Sin embargo, el entusiasmo se desinfló rápidamente. La sobreoferta local, sumada a bajas internacionales y a la presión externa —con el pedido de Estados Unidos de revisar la medida— provocó una caída en los precios. Esta dinámica refleja la sensibilidad del mercado argentino frente a cambios normativos y la influencia de los actores globales en las decisiones comerciales.

Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Mes de septiembre Fecha
No hay eventos disponibles para este mes.
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Índices Ver más
Cabezas: 8.474
INMAG: 3.194,60
IGMAG: 2.778,59
Indice de Arrendamiento: 3.206,14
26/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.800 3.600
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.550
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.900 3.550
26/09/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.300,00 1.350,00
Dólar Blue 1.420,00 1.440,00
Euro 1.539,44 1.553,28
26/09/2025 a las 12:12 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights