-
Qué reclaman los productores exportadores que siguen sin cupos
Leer más: Qué reclaman los productores exportadores que siguen sin cuposSon grupos de ganaderos que producen carnes con marcas y desarrollan canales comerciales para posicionarse en nichos de alto valor. “A pesar de las inversiones que realizamos, hoy debemos negociar un cupo con los frigoríficos en condiciones desventajosas y hay demoras para tramitar la cesión. Las autoridades nos prometieron una solución, pero todavía no llega”,…
-
China prohíbe importaciones de carne del Reino Unido por un caso de vaca loca
Leer más: China prohíbe importaciones de carne del Reino Unido por un caso de vaca locaSi bien el cierre rige desde fines de septiembre, las autoridades recién lo dieron a conocer esta semana. El comercio entre ambos países se había retomado en 2018 tras varios años de negociación sanitaria por episodios anteriores de la enfermedad.
-
Reflexiones sobre la ganadería argentina
Leer más: Reflexiones sobre la ganadería argentinaEl Director de Valor Carne, Miguel Gorelik, participó de uno de los capítulos del programa Alimentos y Regiones dedicado al sector, donde se analiza la historia y actualidad del sector de ganados y carnes, además de los condicionantes que limitan que exprese su potencial. Para no perdérselo.
-
McDonald’s apunta a reducir a cero sus emisiones netas de gases de efecto invernadero
Leer más: McDonald’s apunta a reducir a cero sus emisiones netas de gases de efecto invernaderoLa firma se planteó un recorte al 30% para 2030 y la reducción total hacia 2050. La adecuación comprende desde la carne de sus hamburguesas a los procesos de trabajo en sus oficinas corporativas y las operaciones de sus proveedores.
-
La prometida habilitación de la vaca conserva podría venir con nuevos cupos
Leer más: La prometida habilitación de la vaca conserva podría venir con nuevos cuposSe realizarían asignaciones a los exportadores teniendo en cuenta una faena nacional de 140 mil animales de la categoría hasta el 31 de diciembre próximo. Primero buscarían resolver el caso de frigoríficos que quedaron fuera de las cuotas actuales. En tanto, la apertura sigue pendiente.
-
El toqueteo oficial de las exportaciones sigue sin cambiar la tendencia de la faena
Leer más: El toqueteo oficial de las exportaciones sigue sin cambiar la tendencia de la faenaEn septiembre, continuó declinando en forma pareja el procesamiento de las principales categorías. La participación de las hembras se retrajo levemente en relación a agosto. Los ganaderos podrían estar intentando mantener o acrecentar las existencias, o bien actuando con cautela en una actividad de largo plazo como la ganadería.
-
Novillo Mercosur: Brasil siente fuerte la falta de China mientras Uruguay sigue imparable
Leer más: Novillo Mercosur: Brasil siente fuerte la falta de China mientras Uruguay sigue imparableLa hacienda brasileña cayó 19 centavos en una semana por la continuidad de la veda al país asiático y un mercado interno débil. El ganado uruguayo ganó otros 11 centavos, igualando al europeo. En la Argentina, la escasa oferta de pesados sostiene los valores mientras que en Paraguay bajó diez centavos.
-
Leve retroceso de precios para la hacienda de consumo
Leer más: Leve retroceso de precios para la hacienda de consumoLas cotizaciones del mercado de Liniers se sostienen en el caso de los novillos, con retrocesos de 1 y 2% para el resto de las categorías. En valor real del novillo lleva cuatro meses de estabilidad.
-
Novillo Mercosur: con fuertes cambios, la suba en Uruguay contrasta con bajas en Paraguay y Brasil
Leer más: Novillo Mercosur: con fuertes cambios, la suba en Uruguay contrasta con bajas en Paraguay y BrasilMientras la hacienda uruguaya ganó 13 centavos y le pisa los talones a la europea, la continuidad del cierre del mercado chino por los casos de vaca loca atípica comenzó a pegarle a Brasil, con daños colaterales sobre el ganado guaraní. En la Argentina, con una suba menor, el precio alcanzó casi al promedio ponderado…
-
Pese a todo, los novillos se sostienen y las vacas se siguen valorizando
Leer más: Pese a todo, los novillos se sostienen y las vacas se siguen valorizandoCon una oferta que por primera vez en más de dos meses apunta a igualar el promedio semanal del año, los novillos se mantienen mientras que el resto de las categorías suben 2-3%. Ampliando la mirada, se registran tres meses de estabilidad para el valor real del novillo de consumo.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 6.966 | |
INMAG: | 0,00 | |
IGMAG: | 0,00 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.127,96 | |
17/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 2.800 | 3.400 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.430 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 3.000 | 3.250 |
17/09/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.430,00 | 1.480,00 |
Dólar Blue | 1.435,00 | 1.455,00 |
Euro | 1.731,12 | 1.745,47 |
17/09/2025 a las 06:49 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.