-
La industria del crushing alcanza récord histórico en 2024 con un volumen de soja procesada sin precedentes”
Leer más: La industria del crushing alcanza récord histórico en 2024 con un volumen de soja procesada sin precedentes”El volumen de soja procesada en Argentina entre abril y diciembre de 2024 alcanzó las 34,75 millones de toneladas, igualando el récord histórico de la campaña 2014/15. Las importaciones de soja fueron clave, representando el 17% del total procesado, y 2025 continúa con una fuerte demanda global, con exportaciones récord de aceite y harina de…
-
Récord histórico: Argentina exportó más de 44 millones de kilos de yerba mate en 2024
Leer más: Récord histórico: Argentina exportó más de 44 millones de kilos de yerba mate en 2024En 2024, Argentina alcanzó un récord de exportación de yerba mate con más de 44 millones de kilos enviados al exterior. Siria sigue siendo el principal mercado, seguido por Chile y EE.UU. A nivel interno, el consumo superó los 258 millones de kilos, con envases de medio kilo como los más elegidos.
-
Bolivia suspende exportaciones de carne para frenar suba de precios internos
Leer más: Bolivia suspende exportaciones de carne para frenar suba de precios internosEl gobierno de Bolivia suspendió temporalmente la exportación de carne bovina para garantizar el abastecimiento interno y reducir los precios. La medida generó un fuerte rechazo en el sector cárnico, que advierte sobre el fracaso de estas restricciones y sus consecuencias en el mercado.
-
El futuro incierto del mercado chino de carne vacuna: impacto de los precios y nuevas estrategias de importación
Leer más: El futuro incierto del mercado chino de carne vacuna: impacto de los precios y nuevas estrategias de importaciónEn 2024, China alcanzó un récord histórico en la importación de carne vacuna, con 2,875 millones de toneladas, un aumento del 5% respecto a 2023. Sin embargo, los precios cayeron un 9,4%, lo que genera preocupación por la desaceleración de la demanda interna y posibles ajustes comerciales tras el Año Nuevo lunar. En este contexto,…
-
Chile aumentó su producción de carne en 2024, pero cae la exportación
Leer más: Chile aumentó su producción de carne en 2024, pero cae la exportaciónLa producción de carne bovina en Chile creció un 4,5% en 2024, alcanzando 180,4 mil toneladas. Sin embargo, las exportaciones cayeron 2,9%, con una baja del 6,7% en envíos a China, su principal mercado.
-
Informe Mensual Asociación Argentina de Angus Enero 2025
Leer más: Informe Mensual Asociación Argentina de Angus Enero 2025El informe de la Asociación Argentina de Angus destaca un 2024 con precios firmes en la invernada, récord de exportaciones y perspectivas de estabilidad para 2025. La eficiencia productiva y la diversificación de mercados serán claves.
-
Exportaciones de yerba mate en 2024: récord histórico y nuevos mercados internacionales
Leer más: Exportaciones de yerba mate en 2024: récord histórico y nuevos mercados internacionalesArgentina alcanzó un récord histórico en exportaciones de yerba mate en 2024, con más de 44 millones de kilos enviados al exterior. Siria fue el principal destino, seguido por Chile y mercados emergentes como India y EE.UU. Mientras las ventas externas crecieron, el consumo interno registró una baja.
-
Baja temporal de retenciones podría adelantar exportaciones por US$5300 millones en el primer semestre de 2025
Leer más: Baja temporal de retenciones podría adelantar exportaciones por US$5300 millones en el primer semestre de 2025La baja temporal de retenciones en productos clave como trigo, maíz y soja busca incentivar exportaciones y adelantar divisas por US$5300 millones. La medida, en un contexto de ajuste fiscal histórico, apunta a aliviar al sector agropecuario y fortalecer reservas.
-
Las exportaciones pymes cerraron 2024 en alza, pero con poco valor agregado: tuvieron un crecimiento interanual del 17,3% en dólares
Leer más: Las exportaciones pymes cerraron 2024 en alza, pero con poco valor agregado: tuvieron un crecimiento interanual del 17,3% en dólaresLas empresas pymes exportaron en 2024 unos 10.032 millones de dólares, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional, según informó este 26 de enero la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de que los totales vendidos a los mercados internacionales tanto en dólares como en volumen crecieron, el precio promedio por tonelada tuvo una disminución…
-
Mercosur-UE: retenciones eliminadas y credibilidad internacional
Leer más: Mercosur-UE: retenciones eliminadas y credibilidad internacionalEl acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea eliminará las retenciones a los productos agroindustriales en 4 años y permitirá la eliminación de cupos y restricciones de exportación. Aunque sus beneficios se percibirán a largo plazo, se destaca el impacto positivo en la competitividad y credibilidad internacional del sector agropecuario argentino.
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
10/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
10/07/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.225,00 | 1.275,00 |
Dólar Blue | 1.275,00 | 1.295,00 |
Euro | 1.455,70 | 1.469,35 |
10/07/2025 a las 12:05 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.