Estás aquí

Inicio » Noticias » La «potencialidad infinita» del mercado chino: el ingreso de qué productos está negociando Argentina

La «potencialidad infinita» del mercado chino: el ingreso de qué productos está negociando Argentina


El Cluster Alimentario de Bahía Blanca mantuvo un encuentro con el economista Hernán Viola, quien está a cargo de la Consejería Agrícola en China desde hace cuatro años y se desempeñó como asistente técnico de la misma los cuatro anteriores. La Agregaduría Agrícola de China se encuentra presente en la Embajada Argentina de ese país y depende del Ministerio…


El Cluster Alimentario de Bahía Blanca mantuvo un encuentro con el economista Hernán Viola, quien está a cargo de la Consejería Agrícola en China desde hace cuatro años y se desempeñó como asistente técnico de la misma los cuatro anteriores.

La Agregaduría Agrícola de China se encuentra presente en la Embajada Argentina de ese país y depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Además, nuestro país cuenta con este cargo técnico tan relevante para las exportaciones agroganaderas en Estados Unidos, Brasil, Bélgica (UE), India y Rusia.

El trabajo de Viola consiste en primera medida en negociar acceso a mercados y garantizar su mantenimiento una vez que se abren, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, la Cancillería y el Senasa. A su vez, coordina las acciones de cooperación técnica entre las instituciones argentinas y sus contrapartes chinas y, finalmente, asiste en la promoción y difusión de información tendiente a orientar a exportadores argentinos en el cumplimiento de procesos y aprobaciones para poder exportar al gigante asiático.

“Es un mercado muy grande, con muchas oportunidades, especialmente en materia de alimentos, pero todo lo regulatorio se complejiza cada vez más, lo cual exige desarrollar y mantener un diálogo permanente con las autoridades locales”, sostuvo Viola.

“El sector agrícola es muy relevante. El fuerte crecimiento de la economía China de los últimos tiempos, vino de la mano de una mejora del poder adquisitivo, una diversificación en las pautas de alimentación y un aumento de la demanda de proteína animal” expresó.

Agregó a su vez que esto último genera también “demanda fuerte de alimento para esos animales”.

El invitado analizó los números del comercio bilateral durante los años 2018 y 2019 donde Argentina se ubicó como octavo proveedor a nivel mundial para China y segundo si se toma solo América Latina.

China importa de Argentina porotos de soja (para aceite y harina), productos de la pesca, madera, productos lácteos, carnes y frutas, entre muchos otros. Todas las exportaciones se han incrementado en los últimos años.

“Si bien la soja es el principal producto exportado a China, tanto la carne, los productos de la pesca, el tabaco, entre otros, crecieron considerablemente entre 2010 y 2019, lo que demuestra que se ha logrado diversificar mucho la matriz de exportaciones, y eso nos va permitiendo tener una mayor presencia en el mercado chino”, indicó el expositor.

Viola manifestó que hay indicios para pensar que esta demanda va a continuar incrementándose, visto que a pesar que el país ya no crece al 9-10% como hace algunos años, lo sigue haciendo al 5-6%, que es igualmente muy alto. Agregó además que se mantiene un aumento sostenido de desarrollo de las ciudades medias o chicas (de aproximadamente 10 millones de habitantes), que continúan recibiendo inmigración rural y tienen muchísimo por crecer aún.

A su vez, Viola explicó que “actualmente se mantienen activas negociaciones para permitir el acceso de frutos secos, frutas con carozo, genética bovina, trigo, arroz y menudencias aviares y vacunas”.

Analizando el impacto de la pandemia del coronavirus, el invitado expresó que “actualmente la situación está controlada a nivel interno -continúan las restricciones y los controles de las fronteras- y si bien el efecto negativo fue muy fuerte a principio de año, con el avance de los meses se fue normalizando y ya no se observa ninguna baja en las importaciones, sino que éstas se retomaron y volvieron a la tendencia de crecimiento que venían manteniendo”.

Consultado acerca de los nuevos requisitos sanitarios vinculados a la pandemia en curso, el expositor comentó que a raíz de un rebrote del virus en Beijing a mitad de año, -que localmente se adjudicó a productos de la pesca que venían del exterior- el Gobierno Chino comenzó a exigir mayores controles a los productos importados. Mientras sigue en curso la discusión a nivel científico respecto de la transmisión del virus a través de alimentos, sus packagings u otros objetos, China empezó a implementar la necesidad de contar con certificados “libres de Covid-19” a los establecimientos que le exportan.

“Frente a esta decisión, Argentina decidió tomar una actitud cooperativa e ir haciendo seguimiento de la salubridad de los establecimientos y sus trabajadores, mostrando protocolos, garantizando la salud de los trabajadores en las plantas y por ende la inocuidad de los productos que ellos manipulan” indicó el invitado. “Realizar estos seguimientos es actualmente una de las tareas más importantes del Senasa, buscando garantizar que no haya ningún tipo de contacto entre una persona infectada de Covid y los productos que se exportan”, dijo.

Finalmente, Viola se refirió al sorgo y cebada forrajera, indicando que existe una demanda “muy alta” de los mismos, lo cual genera buenas oportunidades para exportadores, e indicó que hay coyunturalmente una oportunidad grande para la exportación de cebolla en otros países del sudeste asiático como Bangladesh, Indonesia y Vietnam a raíz de una reestructuración en la exportación de cebollas desde India, que abastecía estos mercados.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Mes de agosto Fecha
6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 6º Remate Anual Shorthorn – Arzoz & Cía S.A. | Salliqueló | Próximo Remate – Sábado 16 de Agosto de 2025 sábado 16 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Olavarría | Próximo Remate Feria el martes 19 de agosto de 2025 martes 19 agosto, 2025
Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 Gregorio Aberasturi SRL | Carhué | Próximo Remate Feria el miércoles 20 de agosto de 2025 miércoles 20 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Benito Juárez | Próximo Remate Feria el jueves 21 de agosto de 2025 jueves 21 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Ea. La Argentina, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Solís, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Viernes 22 de agosto de 2025 viernes 22 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Lincoln | Próximo Remate Feria el lunes 25 de agosto de 2025 lunes 25 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A. | Chacabuco, Bs. As. | Próximo Remate Feria el miércoles 27 de agosto de 2025 miércoles 27 agosto, 2025
Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 Alfredo S. Mondino | Villa Mercedes | Próximo Remate Feria el jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | A confirmar, Buenos Aires | Próximo Remate Feria el Jueves 28 de agosto de 2025 jueves 28 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Bell Ville, Córdoba | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 Colombo y Magliano S.A | Saladillo | Próximo Remate Feria el viernes 29 de agosto de 2025 viernes 29 agosto, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 1.901
INMAG: 0,00
IGMAG: 2.785,89
Indice de Arrendamiento: 0,00
15/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.850 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 3.300 3.300
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 3.200 3.200
15/08/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.270,00 1.310,00
Dólar Blue 1.300,00 1.320,00
Euro 1.500,53 1.514,24
14/08/2025 a las 12:04 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights