Estás aquí

Inicio » Noticias » Se reduce la faena en el comienzo del ciclo ganadero 2020/21: qué razones están detrás de esta tendencia

Se reduce la faena en el comienzo del ciclo ganadero 2020/21: qué razones están detrás de esta tendencia


Durante el comienzo del segundo semestre (julio-agosto) la industria frigorífica enfrenta una ligera reducción en el nivel de faena (cabezas): -2,6% en relación igual bimestre del año pasado. El dato fue repasado por un informe de coyuntura del IERAL de la Fundación Mediterranea, elaborado por el economista Nicolás Torre, quien remarcó una leve contracción de la faena frente…


Durante el comienzo del segundo semestre (julio-agosto) la industria frigorífica enfrenta una ligera reducción en el nivel de faena (cabezas): -2,6% en relación igual bimestre del año pasado.

El dato fue repasado por un informe de coyuntura del IERAL de la Fundación Mediterranea, elaborado por el economista Nicolás Torre, quien remarcó una leve contracción de la faena frente a hacienda que recupera valor en dólares.

El relevamiento toma datos publicados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), del Ministerio de Agricultura de la Nación: «Con el comienzo del ciclo ganadero 2020/21, la oferta de hacienda para faena exhibe una leve contracción en relación a igual período del año pasado (comparando julio-agosto de 2020 contra mismos meses de 2019)».

En parte, la menor oferta se explica por una mejora del precio de la hacienda en dólares en los últimos meses, incrementando la retención de vientres y permitiría lograr una mayor producción en el futuro (próximos 3 años).

«Cabe señalar que la faena acumulada durante los 8 primeros meses de 2020, según la DNCCA, ha sido un +3,5% superior a la de igual período de 2019″, agrega Torre en el informe.

Faena por región

Analizando lo sucedido con la actividad de la industria frigorífica bovina de las distintas regiones del país durante el avance de 2020, la Provincia de Buenos Aires lidera el ranking con el 50,3% de la faena nacional. La provincia faenó 4,66 millones de cabezas, logrando un incremento de +1,6% con respecto a Ene-Ago’19.

En el resto del país, se observa un crecimiento significativamente mayor, salvo Santa Fe (segunda en importancia; participa con el 17,4%) que faenó 1,61 millones de cabezas (-1,2% i.a).

Córdoba, tercera con 7,3% de la faena nacional, faenó 674 mil cabezas (+4,9% i.a). Entre Ríos, cuarta con 3,9% de la faena nacional, faenó 360 mil cabezas (+15,1% i.a). La Pampa, quinta con 3,2% de la faena nacional, faenó 296 mil cabezas (+2,8% i.a).

En tanto, el NOA faenó 613 mil cabezas (+8,9% i.a), el NEA 377 mil cabezas (+11,4% i.a), Cuyo 421 mil cabezas (+16,6% i.a), y la Patagonia 255 mil cabezas (+10,7% i.a). Esto representa una mejora industrial relativa para las regiones del interior, exceptuando el caso de la provincia de Santa Fe.

«Para comprender el cambio de tendencia que se produjo en la faena en los últimos meses, es primordial echar un vistazo a lo que viene sucediendo con el precio de la hacienda en pie, y el ciclo ganadero (evaluado habitualmente a partir del indicador proxi participación de las hembras en la faena total)», destaca el economista del IERAL.

Frente a bajas en el precio en dólares de la hacienda, la rentabilidad de la actividad ganadera se ve menguada, de manera que los productores tienden a acelerar el envío de hembras a faena (fenómeno conocido como “liquidación de hembras”, bien esbozado por el indicador porcentaje de hembras en faena; cuando este indicador se ubica por encima del 45%, la cadena se encuentra en una fase de “liquidación”).

En el tercer trimestre de 2020 la Hacienda en Pie en dólares/kilo vivo se ha recuperado en relación al segundo semestre, y se mantuvo por encima de los valores observados a mediados de 2019, mejorando las perspectivas para la activiad.

En agosto, el Indice General Faena Nacional alcanzó los 1,32 dólares por kilo en pie, contra 1,22 durante el segundo trimestre. La categoría novillitos alcanzó los USD 1,46 en marzo, en tanto que la categoría Vacas promedió USD 1,01, exhibiendo mejores niveles en relación a igual época de 2019.

«Esta leve recuperación en los precios en dólares de la hacienda está guiando una reducción en la faena de hembras en relación al total, mes a mes, en comparación con 2019″, comenta Torre.

En agosto, este indicador ha logrado caer por debajo de 45% (concretamente 44,8%), lo que representa un nivel de liquidación de hembras más en línea con lo habitual para esta época del año (promedio 2006-2019: 43,7%), y por tanto, una menor faena global a la habitual para la época este año, pero que garantizará mantener el volumen de producción y faena en los años venideros, por una mayor retención relativa de hembras en el rodeo.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Mes de julio Fecha
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Santa Teresa | Próximo Remate Feria el martes 8 de julio de 2025 martes 8 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Toay | Próximo Remate Feria el jueves 10 de julio de 2025 jueves 10 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Viernes 11 de julio de 2025 viernes 11 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el martes 15 de julio de 2025 martes 15 julio, 2025
Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 Ganadera Pampeana SRL | General Acha | Próximo Remate Feria el miércoles 16 de julio de 2025 miércoles 16 julio, 2025
Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Daniel Blanco y Cía. S.A. | Lonquimay | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el jueves 17 de julio de 2025 jueves 17 julio, 2025
Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Ganaderos de Gral. Acha S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 Cabaña Villa María – Brandemann Consignataria | Eduardo Castex | Próximo Remate Feria el viernes 18 de julio de 2025 viernes 18 julio, 2025
ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 ATREU-CO | Macachín | Próximo Remate Feria el lunes 22 de julio de 2025 martes 22 julio, 2025
Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 Grupo Quemú | Miguel Cané | Próximo Remate Feria el miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | Victorica | Próximo Remate Feria el Miércoles 23 de julio de 2025 miércoles 23 julio, 2025
Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 Vicar Ganadera S.A. | Gral. Acha | Próximo Remate Feria el jueves 24 de julio de 2025 jueves 24 julio, 2025
Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. | General San Martín | Próximo Remate Feria el martes 29 de julio de 2025 martes 29 julio, 2025
Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 Néstor Hugo Fuentes S.A. | General Acha | Próximo Remate Feria el Miércoles 30 de julio de 2025 miércoles 30 julio, 2025
Ver todos los eventos del mes
Deslice su dedo de izquierda a derecha y viceversa para ver todos los datos

Te puede interesar

Últimas Publicaciones

Índices Ver más
Cabezas: 8.006
INMAG: 2.802,17
IGMAG: 2.185,04
Indice de Arrendamiento: 2.830,27
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Hacienda Ver más
Categoría Mín Máx
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 2.100 3.200
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 2.200 3.170
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 2.700 3.270
27/06/2025 Llama Creativa
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas
Divisas Ver más
Tipo Compra Venta
Dólar Oficial 1.195,00 1.245,00
Dólar Blue 1.215,00 1.235,00
Euro 1.434,99 1.448,64
03/07/2025 a las 12:02 Llama Creativa
Datos obtenidos de ArgentinaDatos

Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.

Verificado por MonsterInsights