-
Fuerte caída en la faena de los líderes por los avatares de la exportación
Leer más: Fuerte caída en la faena de los líderes por los avatares de la exportaciónLas diez principales empresas o grupos frigoríficos de la Argentina procesaron unas 239 mil cabezas en octubre, 82 mil menos que en septiembre. Las principales plantas exportadores bajaron el nivel de faena por los problemas del negocio y la incertidumbre del tipo de cambio. Cómo quedaron los rankings mensual y anual. Las diez principales empresas…
-
Leve marcha atrás en el proceso de moderación de la faena
Leer más: Leve marcha atrás en el proceso de moderación de la faenaEn octubre se enviaron a frigorífico 1,16 millones de cabezas, con un aumento interanual del 5%. La participación de hembras superó el 50%, aunque obedece a la caída del procesamiento de machos. La faena argentina totalizó 1,16 millones de cabezas en octubre, lo mismo que en septiembre y 5% más interanual. Si se ajustan los…
-
Ignacio Iriarte analiza el mercado ganadero
Leer más: Ignacio Iriarte analiza el mercado ganaderoEl consultor comenta lo que está pasando con la faena, producción, consumo y exportaciones de carne vacuna Aunque la faena en septiembre habría bajado un 3,5% con respecto a agosto, y un 17% con respecto al pico de la matanza de junio pasado, la cantidad de carne ofertada supera la posibilidad de absorción de la…
-
La faena de octubre se mantiene algo por encima en forma interanual
Leer más: La faena de octubre se mantiene algo por encima en forma interanualEn el acumulado parcial al 17 del mes, el promedio diario registra un aumento del 5% en relación al mismo mes del año pasado. Vacas y vaquillonas impulsan el crecimiento, los novillitos muestran una suba leve y los novillos acusan una importante contracción. Los datos contrastan con la dificultad de los frigoríficos por conseguir hacienda.…
-
La faena de agosto se estaría moderando, excepto para las vacas
Leer más: La faena de agosto se estaría moderando, excepto para las vacasLa emisión de los DTEs para faena permite estimar una suba interanual del 4% en el procesamiento diario, una reducción muy fuerte con respecto a los meses anteriores. La participación de hembras sería del 49%, cinco puntos más que hace un año. En base a la emisión de DTEs para faena de 20 días hábiles…
-
En Julio habría continuado la tendencia de aumento de la faena
Leer más: En Julio habría continuado la tendencia de aumento de la faenaLos DTEs emitidos para despacho a frigorífico totalizaron 1,3 millones de cabezas, 14% más interanual. Los de mayor incremento fueron los correspondientes a vaquillonas: 26%. La participación de hembras fue del 48,7%, similar a mayo y junio. Con datos basados en la emisión de DTEs para faena, en julio se habrían enviado a frigorífico casi…
-
Márgenes para la cría: Una foto actual posiblemente muy diferente a la película que rodará durante el próximo ciclo
Leer más: Márgenes para la cría: Una foto actual posiblemente muy diferente a la película que rodará durante el próximo cicloA pesar del intento de recomposición en los precios de la hacienda que vimos a inicios de año con incrementos del orden del 50% promedio, la escalada inflacionaria que devino en un contexto de consumo debilitado y elevada oferta de hacienda saliendo de los campos precipitadamente, no tardó en generar nuevos retrasos.
-
La faena crecería 14% en junio, según los números preliminares
Leer más: La faena crecería 14% en junio, según los números preliminaresA poco de cerrar el mes, la cantidad de DTEs tramitados ratifican las tendencias de los últimos meses. Novillos y vaquillonas son las categorías que más aumentan: 22%, en ambos casos. Las hembras representan el 48,4% de los envíos a frigorífico. Con datos parciales de junio, pero que cubren casi todo el mes, la cantidad…
-
Faena: aunque sigue en alza, un dato hace prever su disminución en los próximos meses
Leer más: Faena: aunque sigue en alza, un dato hace prever su disminución en los próximos mesesA pesar de la suba de mayo, en el acumulado de doce meses tuvo un pequeño retroceso y generalmente cuando se da esta inflexión luego los niveles de procesamiento se mantienen. Esto podría ser ayudado por la recomposición de los pastos y forrajes si se concretan los pronósticos climáticos. En mayo, la faena argentina totalizó…
-
Faena: el porcentaje de hembras dio un salto, pero aún no hay alarmas
Leer más: Faena: el porcentaje de hembras dio un salto, pero aún no hay alarmasLa participación superó por unas décimas el 50% del total faenado en abril. Si bien es un número alto es prematuro sacar conclusiones sobre una aceleración de tendencia. Por ejemplo, en abril del 2019 superó el 52% y luego bajó. Qué se espera para la faena de mayo, según los datos de la primera quincena.…
Televisión
Índices | Ver más | |
---|---|---|
Cabezas: | 5.196 | |
INMAG: | 3.005,36 | |
IGMAG: | 2.726,79 | |
Indice de Arrendamiento: | 3.051,89 | |
22/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Radio
Hacienda | Ver más | |
---|---|---|
Categoría | Mín | Máx |
NOVILLOS Mest.EyB 431/460 | 3.000 | 3.300 |
NOVILLOS Mest.EyB 461/490 | 2.500 | 3.350 |
NOVILLOS Mest.EyB 491/520 | 2.900 | 3.200 |
22/08/2025 | Llama Creativa | |
Datos provistos por el Mercado de Cañuelas |
Streaming
Divisas | Ver más | |
---|---|---|
Tipo | Compra | Venta |
Dólar Oficial | 1.295,00 | 1.335,00 |
Dólar Blue | 1.300,00 | 1.320,00 |
Euro | 1.538,32 | 1.552,18 |
22/08/2025 a las 12:05 | Llama Creativa | |
Datos obtenidos de ArgentinaDatos |
Últimas Noticias
Noticias más leídas
Mirá los últimos streamings en video, recorré las galerías de imágenes, conocé los valores ganaderos obtenidos y accedé a toda la info importante de cada remate feria.